PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESPACIOS DE DIÁLOGO Y PARTICIPACIÓN PARA LA NIÑEZ
• Conocer las ideas, pensamientos y opiniones de las niñas y niños morelenses es esencial para la inclusión y la equidad en la sociedad
En el marco del Día Internacional de las Niñas, el Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación y en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), llevaron a cabo la jornada “Las voces de las Niñas también cuentan en la Democracia”, en la Escuela Primaria Federal Bilingüe “Tlaltekokomitl” del municipio indígena de Xoxocotla.
Esta iniciativa, tiene el propósito de fomentar e impulsar espacios de diálogo y participación para las niñas de la entidad, a fin de conocer sus ideas, pensamientos y opiniones en diversos ámbitos de la vida social, educativa y comunitaria, así como promover el respeto a sus derechos y la igualdad de oportunidades.
Durante el evento, se realizó una lectura colectiva con apoyo de un cuentacuentos; la presentación de la Agenda de las Niñas Morelenses a cargo de la Organización Civil: “La Jugarreta”; y la entrega simbólica del cuento de “Annia la venadita” a niñas de la institución.
Al respecto, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, resaltó la importancia de promover políticas públicas que aseguren la inclusión, la equidad y la participación de las niñas en la toma de decisiones, así como garantizar entornos seguros y espacios donde se fomente el diálogo, la libre expresión de ideas y la construcción de liderazgo desde la niñez
“La niñez es el presente y el futuro de la sociedad, por ello, es de suma relevancia escuchar sus ideas, reconocer sus talentos y brindarles herramientas para su desarrollo integral”, señaló.
Por su parte, Rita Bell López Vences, consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del INE, comentó con la comunidad estudiantil: “En el INE se busca que la niñez y la juventud opine y participe para que sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta, por ello fomentamos e impulsamos actividades donde ustedes puedan expresarse libremente”.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de trabajar de manera interinstitucional, a fin de construir una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia, promoviendo el bienestar, la educación y la participación activa en la vida pública de las niñas, niños y jóvenes morelenses.