PRESENTA DIPUTADA JAZMÍN SOLANO PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES EN TEMIXCO
• La diputada del V Distrito destacó avances legislativos en igualdad, medio ambiente, educación y cultura de paz, reafirmando su compromiso con la gente y el territorio.
Ante una amplia representación ciudadana y autoridades de distintos niveles, la diputada local por el V Distrito, Jazmín Solano López, presentó su Informe de Actividades Legislativas 2024–2025, subrayando que su labor no se trata de cargos, sino de resultados concretos. “Cada ley, cada gestión, cada iniciativa ha sido pensada para transformar la vida de nuestra gente con ética, cercanía y compromiso”, expresó.
Durante el primer año legislativo, Solano López presentó 149 iniciativas, de las cuales 136 fueron reformas a leyes existentes y seis son nuevas leyes estatales. Más del 16% de estos decretos y un tercio de las nuevas leyes ya han sido aprobadas, evidenciando un trabajo legislativo constante, eficaz y con enfoque social. Educación, salud, justicia, igualdad, medio ambiente y desarrollo económico han sido los principales ejes de su agenda.
En su intervención, Solano López también celebró los avances en materia de igualdad sustantiva, especialmente la armonización legal con lenguaje incluyente en las leyes estatales. Destacó el trabajo conjunto con colectivos feministas, defensoras de derechos humanos y mujeres de comunidades indígenas, subrayando que la justicia comienza por reconocer todas las voces. “La igualdad no es discurso, es acción desde el territorio”, afirmó.
En el ámbito ambiental, presentó reformas para declarar a Morelos territorio libre de minería a cielo abierto y proteger el maíz criollo como patrimonio biocultural. Además, desde su rol legislativo, colaboró en la revisión de más de 25 Planes Municipales de Desarrollo y acompañó a comunidades rurales en proyectos productivos sostenibles. También ha impulsado formación técnica para juventudes desde el Conalep Temixco.
Jazmín Solano destacó la importancia de construir seguridad desde la prevención, el diálogo y la participación comunitaria. Reafirmó su convicción de que la paz no se impone, sino que se construye con oportunidades, justicia y presencia institucional. Por ello, ha sostenido reuniones permanentes con autoridades para fortalecer estrategias locales de seguridad y atender de manera prioritaria la violencia familiar.
“Termino agradeciendo a mi familia, a mi equipo de trabajo y a todas las personas que han acompañado este camino. Gracias por su compromiso y por su fe en el cambio. Seguiré trabajando con firmeza y con pasión, pues Temixco es mi raíz y debe ser un ejemplo de esfuerzo, de unidad y de esperanza”, dijo la legisladora.
Al cierre del informe, la diputada expresó su profundo agradecimiento a las y los ciudadanos de Temixco, Miacatlán y Cuernavaca que le han confiado su voz en el Congreso. “Cada historia que me han compartido se ha convertido en causa, y cada causa en acción legislativa. La transformación no se detiene porque nace del compromiso real con nuestra gente, concluyó entre aplausos.