FORTALECE UPEMOR VINCULACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA CON EL CICATA
• Se consolidan alianzas para impulsar la formación profesional y el desarrollo científico, a fin de fortalecer la innovación y la divulgación del conocimiento
La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) firmó del convenio de colaboración con el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), con el propósito de establecer acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento académico, la investigación y la formación profesional.
El acuerdo, firmado en las instalaciones universitarias, establece las bases de cooperación para realizar proyectos compartidos que impulsen el desarrollo científico y tecnológico, además de promover la divulgación del conocimiento en áreas de interés común. En este sentido, ambas instituciones se comprometieron a desarrollar programas y estrategias que contribuyan al avance de la educación superior y la innovación en el país.
Durante su mensaje, Jorge Morales Barud, rector de Upemor, destacó que este tipo de alianzas refuerzan la vinculación entre la comunidad académica y el sector científico, generando oportunidades de aprendizaje que impactan directamente en la calidad educativa.
Por su parte, Paul Mondragón Terán, director del CICATA reconoció el compromiso de la universidad por promover una formación integral, basada en la práctica y la investigación aplicada.
El modelo educativo de Upemor, basado en competencias, se distingue por incluir programas de estancias, estadías y servicio social en empresas e instituciones, permitiendo que las y los estudiantes se desarrollen en entornos laborales reales y consoliden su perfil profesional.
Para el desarrollo de esta iniciativa, se designará personal responsable para la difusión y seguimiento de las acciones derivadas del convenio, especialmente en la coordinación de proyectos donde participen estudiantes y docentes.
Con esta firma, la Secretaría de Educación mediante la Upemor, reafirma su compromiso con la innovación, la ciencia y la formación de profesionistas capaces de transformar su entorno, fortaleciendo los lazos de colaboración que contribuyen al desarrollo de “La tierra que nos une”.