SE REALIZA EN MORELOS EL FORO “MUJER INDÍGENA EN EL DEPORTE”
“La tierra que nos une”, que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia recibió el Foro “Mujer indígena en el Deporte”, en el marco del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, que se desarrollan en Morelos.
El estado continúa consolidándose como un escenario que alberga eventos de gran relevancia nacional e internacional, así lo expresó el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, quien destacó la importancia de promover la participación de las mujeres en el ámbito, especialmente de aquellas que provienen de comunidades indígenas con tradiciones y costumbres arraigadas.
El foro reunió a destacadas representantes de diversas comunidades indígenas, entre ellas Consuelo Solís Hernández, presidenta de la Asociación de Juegos Tradicionales de la Ciudad de México; Tlahwiltzin Gatica Rodríguez, presidenta de la Asociación Guerrerense de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales; Yesenia Guadalupe de la Cruz González, participante originaria de Zinacantán, Chiapas; y Keylla Barrigón, representante de la Asociación de Deporte y Juegos Ancestrales de Panamá.
Este evento, que fue encabezado por Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, permitió el intercambio de experiencias y reflexiones sobre los retos que enfrentan las mujeres indígenas para practicar deportes tradicionales; coincidieron en que, aunque aún existen limitaciones en sus comunidades, cada vez hay más apertura y participación.
Las asistentes al foro hicieron un llamado a seguir impulsando la equidad en el deporte y a preservar las raíces, costumbres y cultura que enriquecen la identidad de México.