FORTALECEN GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPIOS LA COORDINACIÓN EN MATERIA DE CONTROL INTERNO Y RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS
• Primer Encuentro de Áreas Investigadoras y Sustanciadoras reúne a autoridades municipales y estatales para homologar criterios y fortalecer la rendición de cuentas
• Participaron representantes de los 36 municipios y especialistas de la Secretaría de la Contraloría estatal
Con el objetivo de mejorar la respuesta ante las quejas y denuncias ciudadanas, el Gobierno del Estado, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de la Contraloría, llevó a cabo el Primer Encuentro de Áreas Investigadoras y Sustanciadoras del Estado y sus Municipios, además de fortalecer la coordinación institucional, el intercambio de experiencias y la aplicación de criterios comunes en los procedimientos de investigación y sustanciación administrativa.
En representación de la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, participó, Eduardo Moncada Barreda, titular de la Unidad de Fiscalización y Combate a la Corrupción, quien destacó que “la rendición de cuentas y la integridad pública se construyen con diálogo, capacitación y compromiso compartido entre los tres órdenes de gobierno”.
El evento fue inaugurado por el presidente municipal de Yautepec, Eder Alonso Gutiérrez, quien reafirmó la disposición de los gobiernos locales para trabajar de manera coordinada con el Ejecutivo estatal, en beneficio de la ciudadanía. “Este tipo de encuentros fortalecen la capacidad técnica de los órganos de control y promueven un servicio público ético y responsable”.
En este sentido, Rosaura de León Flores, contralora municipal de Temoac y presidenta temporal del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (Saem); agradeció la respuesta de las y los municipios participantes.
El Primer Encuentro de Áreas Investigadoras y Sustanciadoras del Estado de Morelos y sus Municipios representa un paso firme en la consolidación de una cultura de legalidad y mejora continua en la función pública, bajo la visión de “La tierra que nos une”, que promueve la transparencia y el fortalecimiento institucional como pilares del servicio público.
