Avances en seguridad: Morelos reporta siete detenciones clave contra el crimen organizado
Cuernavaca, Morelos, 5 de noviembre de 2025. En la primera conferencia quincenal de seguridad pública, el nuevo secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos, y el titular de la SSPC-Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, anunciaron la detención de al menos siete presuntos integrantes de grupos delictivos como la Familia Michoacana, junto con el decomiso de cinco kilos de droga cristal valorados en 1.5 millones de pesos, como parte de operativos interinstitucionales que posicionan al estado en el lugar 10 nacional en homicidio doloso.
La conferencia de prensa, realizada este miércoles en el Palacio de Gobierno de Morelos, sirvió como plataforma para rendir cuentas sobre los avances en materia de seguridad durante los últimos 15 días.
Maldonado Ceballos enfatizó el compromiso de la administración estatal con la transparencia y la coordinación federal-estatal-municipal, destacando que estas acciones han evitado la elaboración de miles de dosis de narcóticos y han impactado económicamente a las redes criminales.
Entre los logros reportados, se incluyeron detenciones en municipios como Coatetelco, Cuautla, Yautepec, Xochitepec y Temixco, con énfasis en la captura de figuras clave como Saúl “N”, alias “El R1”, vinculado a extorsiones y violencia, y Andrea Angelina “N”, conocida como “La Patrona”, por narcomenudeo y portación ilegal de armas.
Adicionalmente, se detallaron aseguramientos en centros de reinserción social de Cuautla y Jojutla, donde se incautaron 29 dispositivos móviles y sustancias ilícitas en posesión de internos, así como vehículos robados y armas de fuego en operativos en la zona metropolitana y sur del estado.
Las estadísticas presentadas revelan 115 detenciones por delitos del fuero común y 9 por fuero federal en el período del 1 al 24 de octubre, reflejando una mejora en los índices de violencia comparados con el semestre anterior.
Finalmente, se anunció una reforma al Código Penal de Morelos para tipificar como delito la colocación de mantas o mensajes del crimen organizado, con el fin de fortalecer la lucha contra la impunidad en las siete regiones del estado. La conferencia reafirma el enfoque en operativos conjuntos con el Ejército, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.
