COCINERAS TRADICIONALES MORELENSES PRESENTARÁN LA RIQUEZA DE NUESTRA IDENTIDAD EN EL X FORO MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA MEXICANA
• Maestras cocineras de Coatetelco, Hueyapan, Huitzilac, Tepalcingo, Tlaltizapán y Tetela del Volcán compartirán platillos tradicionales en el Carrusel Gastronómico
• Del 07 al 09 de noviembre, Cuernavaca será sede del encuentro internacional con ponentes de México, Italia, España y Marruecos
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, confirmó la participación de nueve cocineras tradicionales en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se llevará a cabo del 07 al 09 de noviembre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar y en el Centro Cultural Jardín Borda, en Cuernavaca.
Con esta participación, se impulsa el turismo cultural, la economía comunitaria y, de manera especial, la visibilidad del trabajo de las mujeres que resguardan y transmiten los sabores que dan identidad a “La tierra que nos une”.
En esta edición, las representantes compartirán su cocina en el Carrusel Gastronómico, donde los sabores locales reflejarán la riqueza del territorio y la historia de sus comunidades. Este espacio permitirá que visitantes y especialistas conozcan de primera mano el valor cultural, productivo y social que las cocineras aportan al desarrollo de la entidad.
Al respecto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que las cocineras tradicionales son un referente vivo de la identidad estatal. “Cada preparación refleja historia y trabajo comunitario. Son embajadoras del sabor y la memoria; su labor fortalece la economía local y proyecta la grandeza de Morelos”, afirmó.
Este año participarán Margarita Cárdenas Nava, de Coatetelco; Petra Rivera Estrada, de Hueyapan; Graciela Gómez Espinoza, de Huitzilac; Patricia Beltrán Rueda, de Tepalcingo; Sofía Cazalez Almanza, de Tlaltizapán; y Beatriz Arenas Martínez, de Tetela del Volcán, cuya labor representa la memoria culinaria de sus comunidades y la fuerza de las mujeres que mantienen vivas las tradiciones gastronómicas de Morelos.
Entre los platillos que podrán disfrutarse se encuentran mole de huaje, clemole, huaxmole criollo, pozole de garbanzo, tamales de flor de colorín, tlacoyos, pancita y pan artesanal, entre otros. Estas recetas, elaboradas con ingredientes locales y técnicas transmitidas de generación en generación, representan la esencia de las cocinas de los pueblos morelenses.
Asimismo, la Expo Agroalimentaria y Artesanal, junto con el Mercado de las Cocinas de México, acercará a las y los visitantes productos del campo, artesanías y proyectos comunitarios.
A lo largo de tres días, el Foro reunirá a especialistas, chefs y productoras de México, Italia, España y Marruecos. Este encuentro conmemora los 15 años del reconocimiento de la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y posiciona a Cuernavaca como un destino clave para el turismo cultural y sostenible.
De igual forma, el programa académico, que tendrá lugar en el Centro Cultural Jardín Borda, abordará temas vinculados con territorio, sostenibilidad, turismo y bienestar social, generando un espacio de diálogo y aprendizaje para el fortalecimiento del sector.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Morelos fortalece la cadena de valor turística y avanza en la construcción de una política pública estatal que reconoce a la cocina tradicional como motor de bienestar, identidad y prosperidad para las familias morelenses.
