¡Injerencia política en Tepoztlán! Exlíder acusa a Noroña de manipular elección en Bienes Comunales; está confabulado con “El Robavacas”
CUERNAVACA, Morelos, 5 de noviembre de 2025. – En un duro señalamiento que sacude las entrañas de la política local, Félix Juárez Medina, ex presidente del Consejo de Bienes Comunales de Tepoztlán, ha acusado directamente al senador Gerardo Fernández Noroña de meterse de lleno en los asuntos internos de la comunidad.
Según Juárez, el legislador morenista estaría utilizando su influencia para alterar el equilibrio de poder en la región, todo ello a través de una supuesta alianza con Esteban Ramírez Castañeda, un controvertido personaje conocido en los corrillos locales como “El Robavacas”.
Esta denuncia llega en un momento de alta tensión por disputas territoriales y recursos comunales que han polarizado a los habitantes de este pintoresco pueblo morelense.
Juárez Medina, quien lideró el consejo durante varios años defendiendo los derechos ancestrales de los tepoztecos sobre sus tierras colectivas, detalló en una rueda de prensa improvisada que las intervenciones de Noroña no son casuales.
“El senador ha estado promoviendo agendas que benefician a intereses externos, y Ramírez Castañeda actúa como su enlace en el terreno, manipulando asambleas y decisiones clave”, afirmó el exlíder, respaldando sus palabras con testimonios de comuneros y documentos que, según él, prueban pagos irregulares y reuniones secretas.
Esta conexión entre el alto funcionario federal y un alias con un historial de conflictos por robo de ganado y disputas vecinales ha generado murmullos de incredulidad y enojo entre los residentes, quienes ven en esto una amenaza a su autonomía indígena.
Las repercusiones de esta acusación podrían extenderse más allá de Tepoztlán, avivando debates nacionales sobre la intromisión de figuras políticas en comunidades autónomas.
Hasta el momento, ni Noroña ni Ramírez Castañeda han respondido públicamente, pero fuentes cercanas al senador indican que se prepara una contradenuncia por difamación.
Mientras tanto, Juárez Medina llama a una asamblea general para fortalecer la vigilancia comunitaria, advirtiendo que “la soberanía de Tepoztlán no se negocia con extraños”. Este escándalo pone en jaque la imagen de Morena en Morelos y podría influir en las dinámicas electorales venideras, recordándonos que las raíces locales a menudo se enredan con las ambiciones del poder central.
CON INFORMACIÓN DE METRÓPOLI NOTICIAS
