Sienten pasos en la azotea: tres alcaldes de Morelos, presuntamente están amenazados y pidieron medidas de protección federal y estatal
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, confirmó este miércoles que al menos tres alcaldes de la entidad han recibido amenazas de muerte por parte de grupos criminales, lo que ha llevado a la implementación de medidas de protección adicionales tanto estatales como federales.
Esta revelación se dio en el contexto de un análisis de riesgo específico para cada caso, destacando la vulnerabilidad de los funcionarios locales ante la presión del crimen organizado en regiones conflictivas del estado.
Urrutia enfatizó que estas amenazas no son aisladas, sino parte de un patrón de extorsiones e intimidaciones que afectan a ediles, síndicos y regidores, y que el gobierno estatal está coordinando con autoridades federales para fortalecer la seguridad.
Las medidas de protección incluyen escoltas especializadas y vigilancia constante, basadas en evaluaciones que confirman el alto nivel de riesgo para estos tres presidentes municipales, aunque Urrutia evitó divulgar detalles para no comprometer su seguridad ni la de sus familias.
Según el titular de la SSPC, las amenazas provienen de bandas delictivas que buscan imponer control territorial y extorsionar recursos públicos, un problema que se agrava en Morelos por disputas entre carteles como el de Sinaloa y grupos locales.
Esta situación ha impulsado operativos conjuntos y carpetas de investigación, pero también ha generado alertas entre dirigentes partidistas del PRI, PAN y MC, quienes denuncian un posible sometimiento generalizado de alcaldes al crimen organizado.
Aunque los nombres de los tres alcaldes directamente amenazados no se han revelado por razones de seguridad, reportes previos de investigaciones federales por presuntos nexos con el crimen organizado señalan a figuras como Jesús Corona Damián, alcalde de Cuautla, y Agustín Toledano Amaro, alcalde de Atlatlahucan, como posibles casos relacionados, dado que ambos han sido objeto de indagatorias por la FGR desde febrero de 2025 por reuniones con presuntos líderes criminales. Un tercer nombre potencial podría vincularse a las ocho investigaciones en curso mencionadas en mayo, aunque sin detalles adicionales confirmados.
