Triunfo histórico para la educación en Morelos: 81 maestros reciben Prima de Antigüedad tras 15 Años de lucha
Cuernavaca, Morelos, 10 de noviembre de 2025 – En un emotivo acto que marca un hito en la defensa de los derechos laborales de los educadores, 81 trabajadoras y trabajadores de la educación en Morelos recibieron este lunes el pago de su Prima de Antigüedad, un beneficio largamente anhelado que se convierte en realidad tras más de 15 años de incansable esfuerzo sindical.
La diputada Ruth Rodríguez López, en un mensaje cargado de gratitud y orgullo, expresó: “Tengo la grata fortuna de expresar que no pudo iniciar la semana de mejor forma; con una excelente noticia”.
El evento se llevó a cabo en presencia de Joel Sánchez Vélez, Secretario General de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y del Maestro Demetrio Corona Rivas, representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en el estado.
Rodríguez López, quien ha sido una voz clave en esta batalla, no escatimó en reconocer el peso histórico de esta conquista. “No me cansaré de repetirlo: este es un logro histórico, por el que luchamos durante más de 15 años y que hoy se convierte en una realidad para todas y todos los que pertenecemos a la Sección 19 del SNTE”, afirmó la legisladora.
La prestación, decretada el 8 de enero de 2025, adquiere carácter irrevocable, asegurando su continuidad para futuros jubilados. “No existe manera de que se revoque o elimine su pago a partir de esa fecha”, subrayó.
El acto no solo representó un alivio económico para los beneficiarios, sino un merecido homenaje a su trayectoria. “Como lo vimos hoy, las y los nuevos jubilados recibirán la Prima de Antigüedad, como un reconocimiento justo al esfuerzo, la dedicación y la vocación con la que han formado generaciones y generaciones de alumnas y alumnos”, agregó Rodríguez López, enfatizando el impacto transformador de estos profesionales en la sociedad morelense.
La diputada dedicó especial mención a la Gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia Calderón, a quien atribuyó un rol decisivo en este avance.
“Hoy no es un día cualquiera, es un día histórico, una fecha que debemos recordar y, sobre todo, para reconocer a quienes hicieron posible que esta prestación sea una realidad. En especial, a la Gobernadora… quien tuvo la sensibilidad y el compromiso de reconocer nuestro esfuerzo como trabajadoras y trabajadores de la educación”.
Este logro sindical refuerza el compromiso de la Sección 19 del SNTE con la equidad laboral en el sector educativo, en un contexto donde los retos presupuestales y administrativos han sido constantes.
Para los 81 beneficiarios, el pago de la Prima de Antigüedad no es solo un derecho cumplido, sino el cierre digno de una carrera dedicada al servicio público. Rodríguez López concluyó su intervención con un llamado a la memoria colectiva: “Es un día para celebrar y para inspirar a futuras generaciones de educadores”.
