INAUGURA SEDIF SALA DE LACTANCIA EN LA UPEMOR
• El SEDIF proyecta para 2025 la apertura de 10 espacios dignos y seguros en todo el estado para fortalecer el programa estatal de impulso a la lactancia materna
Para fomentar la lactancia materna y proteger la salud de las mujeres y la primera infancia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) realizó la develación de la placa para la apertura de la Sala de Lactancia “Dalia” dentro de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).
La instalación de esta sala garantiza a la comunidad estudiantil y a las trabajadoras de la institución el derecho a la lactancia materna, al contar con un espacio digno y exclusivo para que amamanten, extraigan y conserven adecuadamente su leche durante su jornada.
Durante el acto protocolario, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, mencionó que esta inauguración forma parte de una estrategia para fortalecer el programa estatal de Impulso a la Lactancia Materna.
“Estar aquí para inaugurar la Sala de Lactancia nos impulsa a seguir trabajando en la apertura de más espacios en donde cada mujer se sienta segura y cómoda para alimentar a sus hijas e hijos, esta acción de traduce en bienestar para las familias”, expresó.
Por su parte, Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, mencionó que la nueva sala de lactancia “Dalia” reafirma el compromiso de la Universidad Politécnica con la inclusión, el bienestar y la conciliación familiar. El nombre Dalia simboliza fortaleza y vida, y forma parte de una iniciativa que asigna nombres de flores a las salas de lactancia, brindando un lugar digno y seguro para las madres de la comunidad universitaria.
Durante el evento, personal de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC) del SEDIF hizo entrega de un kit de lactancia a Sandra Ramírez Ramírez, estudiante universitaria, quien además de agradecer, reconoció el trabajo que realizan las instituciones por las mujeres y sus bebés.
La apertura de la Sala de Lactancia se suma a los 25 espacios que contribuyen a este derecho en todo el estado. Asimismo, se proyecta la inauguración de ocho espacios más, para alcanzar un total de 10 salas de lactancia inauguradas en 2025.
En el evento estuvo presente Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF.
