Avances en seguridad pública: detenciones y operativos clave en Morelos
Cuernavaca, Morelos, 19 de noviembre de 2025 – En el marco de la conferencia de prensa matutina realizada en Palacio de Gobierno, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, presentó un balance detallado de las acciones implementadas en las últimas dos semanas para combatir la delincuencia en el estado.
Acompañado por el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos, Urrutia Lozano destacó los resultados de operativos coordinados entre autoridades estatales, federales y municipales, que han derivado en detenciones relevantes y el desmantelamiento de redes delictivas.
El funcionario enfatizó el compromiso del Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, con la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, la cual prioriza la inteligencia, la prevención y la cero impunidad en delitos de alto impacto. “Estos esfuerzos son el resultado de un trabajo conjunto que no da tregua a la violencia organizada”, afirmó Urrutia Lozano, al detallar las intervenciones en las siete regiones del estado.
Detenciones destacadas y aseguramientos
Entre los logros reportados, se encuentra la captura de varias personas implicadas en un caso de secuestro, resultado de una investigación nacional que involucró a elementos de Michoacán, Estado de México y Morelos. Este operativo, liderado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos en colaboración con la Guardia Nacional (GN) y la SSPC, representa un golpe significativo contra el crimen organizado transfronterizo.
Asimismo, se informó sobre la detención de dos individuos vinculados a un grupo delictivo que había realizado disparos contra cámaras de videovigilancia en la entidad. Esta acción forma parte de un esfuerzo mayor por proteger la infraestructura de monitoreo, esencial para la vigilancia en tiempo real a través del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5).
Otro avance clave fue el retiro de cámaras no identificadas oficialmente por el C5, detectadas en operativos conjuntos entre la FGE, la GN y la SSPC. Estas acciones buscan neutralizar posibles sistemas de espionaje o vigilancia ilegal utilizados por grupos criminales.
En el municipio de Tepoztlán, cuatro personas fueron detenidas durante una fiesta clandestina, en cumplimiento de las normativas contra eventos no autorizados que podrían facilitar actividades ilícitas. Urrutia Lozano reiteró que “no hay cabida para fiestas clandestinas en Morelos”, y llamó a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad al 089 para denuncias anónimas.Finalmente, se mencionó la localización de una bodega en Yautepec, presuntamente utilizada para actividades ilícitas, con investigaciones en curso para esclarecer su operación y posibles vínculos con extorsión o narcomenudeo.
Enfoque en prevención y coordinación
El secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos, subrayó la importancia de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, instancia que ha fortalecido la colaboración interinstitucional. “La paz se construye con inteligencia y prevención, no solo con reacción”, señaló, al resaltar el uso de tecnología como la inteligencia artificial para la investigación y monitoreo.
Urrutia Lozano también adelantó que se impulsarán reformas al Código Penal del Estado para tipificar como extorsión equiparada la colocación de mantas o mensajes intimidatorios relacionados con el crimen organizado, como medida para prevenir la impunidad en estos actos.
Estos reportes se enmarcan en un contexto de reducción gradual de la incidencia delictiva en Morelos, donde municipios como Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec concentran esfuerzos focalizados. La conferencia, transmitida en vivo, invita a la sociedad morelense a participar activamente en la construcción de un estado más seguro.
