¡Gran cambio en Morelos! Prohíben llevar niños menores de 12 años en moto y endurecen reglas de seguridad para todos los motociclistas
A partir de la publicación este 25 de noviembre de 2025 en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, entró en vigor la nueva Ley de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial del Estado de Morelos, que introduce medidas más estrictas para reducir los accidentes y fatalities en motocicleta, uno de los principales problemas de seguridad vial en la entidad.Lo más impactante: ya no se podrán subir niños menores de 12 años.
El Artículo 136 es tajante:
- Queda totalmente prohibido transportar en motocicleta a menores de 12 años, sin excepciones.
- Tampoco se permitirá llevar a personas que no puedan sujetarse por sí solos de manera segura o que no alcancen a apoyar firmemente los pies en los posapiés (por ejemplo, personas con alguna discapacidad o de muy baja estatura).
- En ningún caso se podrá exceder la capacidad de diseño del vehículo (generalmente conductor + un acompañante).
Casco obligatorio y de calidad: ya no valen los “cascos de juguete”. Tanto el conductor como el acompañante deberán usar en todo momento un casco de seguridad certificado que cumpla con la Norma Oficial Mexicana (NOM-196-SCFI-2016) o con estándares internacionales equivalentes (DOT, ECE, SNELL, etc.).
Además:
- El casco debe estar correctamente abrochado durante todo el recorrido.
- Usar casco abierto tipo “cachucha” o cascos sin certificación ya no será válido y será motivo de multa.
Nuevas reglas de circulación que todo motociclista debe conocer
El Artículo 137 establece obligaciones claras:
- Circular siempre con las luces delanteras y traseras encendidas (de día y de noche).
- Ocupar un carril completo: queda estrictamente prohibido “filtrear” o circular entre carriles o entre vehículos en movimiento (la famosa “serpenteada”).
Estas prácticas, aunque comunes, serán sancionadas de ahora en adelante.
Placas y tarjeta de circulación: sin excusas
Según el Artículo 138, toda motocicleta deberá portar:
- Placa metálica vigente y perfectamente visible (las placas de papel o improvisadas ya no sirven).
- Tarjeta de circulación física o digital actualizada.
Habrá operativos intensos de revisión
La Coordinación Estatal de Movilidad y Transporte, junto con la Secretaría de Seguridad Pública y los municipios, realizarán operativos permanentes de verificación en toda la entidad para asegurar el cumplimiento. Las multas serán elevadas y las motos que no cumplan podrán ser remitidas al corralón.
Morelos se suma así a estados como Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León que ya habían implementado medidas similares para proteger especialmente a los más vulnerables y reducir la alta tasa de accidentes mortales en motocicleta. ¡Si manejas moto en Morelos, es momento de ponerte al día con la nueva ley y proteger tu vida y la de los tuyos!
