¡Ejecución en movimiento: Mujer acribillada en motoneta en Temixco!
En la noche del miércoles 26 de noviembre de 2025, un nuevo capítulo de violencia irrumpió en las calles de Temixco, un municipio que ha sido epicentro de inseguridad y disputas entre grupos criminales en los últimos años.
Según reportes locales y publicaciones en tiempo real, una mujer de identidad aún no revelada fue brutalmente asesinada a balazos mientras circulaba en su motoneta por la avenida Adolfo López Mateos, específicamente a la altura del corral de toros en la colonia Alta Palmira.
El ataque ocurrió alrededor de las 10:00 p.m., cuando los agresores —posiblemente en vehículo o a pie— abrieron fuego contra la víctima sin mediar palabra, según testigos citados en medios regionales. La mujer recibió múltiples impactos que le causaron la muerte en el lugar, y su cuerpo quedó tendido junto al vehículo de dos ruedas, que también presentó perforaciones de bala.
Elementos de la Policía Municipal y Estatal de Morelos, junto con paramédicos, acudieron rápidamente, pero nada pudieron hacer para salvarla. La escena fue acordonada para las diligencias periciales.
Este homicidio se suma a una escalada de violencia en Temixco, donde en lo que va del 2025 se han registrado al menos 150 ejecuciones vinculadas a la lucha por el control territorial entre facciones del crimen organizado, como remanentes de Los Rojos y grupos afines al Cártel Jalisco Nueva Generación. Apenas hace un mes, el 24 de octubre, un hombre fue abatido en la misma zona, caminando hacia esa avenida, lo que sugiere un patrón de ataques selectivos en esta ruta clave.
Autoridades locales no han emitido un móvil oficial, pero la impunidad en la huida de los sicarios —quienes se volatilizaron sin dejar rastro, como en tantos casos— genera indignación entre residentes, que exigen mayor presencia policiaca y estrategias de prevención.
La Fiscalía General del Estado de Morelos ha iniciado una carpeta de investigación, pero hasta el momento no hay detenidos ni líneas de investigación públicas. Este suceso resalta la vulnerabilidad de las mujeres en espacios públicos de la región: en Morelos, las feminicidios han aumentado un 20% en el último año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, muchos de ellos enmarcados en la ola de criminalidad.
Voces de la sociedad civil claman por justicia y medidas concretas, mientras la comunidad de Temixco lidia con el miedo cotidiano. ¿Hasta cuándo esta espiral de sangre? El caso sigue en desarrollo, y seguiremos monitoreando actualizaciones.
