La FCQeI celebra 55 años de Ingeniería Química
La Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) conmemoró el Día de la y el Ingeniero Químico y el 55° Aniversario de la Licenciatura en Ingeniería Química, con una ceremonia que destacó la calidad y la trayectoria de este programa educativo, reconocido a nivel nacional e internacional.
El acto contó con la participación de Alberto Gaytán Alegría, director general de Educación Superior, en representación de la rectora Viridiana Aydeé León Hernández; Angélica Galindo Flores, directora de la FCQeI; Javier Siqueiros Alatorre, presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad; América María Ramírez Arteaga, secretaria de Docencia; Feliciano Ruíz Alanis, secretario de Extensión; Fernanda morales Guzmán, jefa de programa educativo de Ingeniería Química; y José Gerardo Vera Dimas, secretario de Posgrado de la FCQeI.
Angélica Galindo, directora de la FCQeI, resaltó que la formación impartida en la facultad es “oro puro para cualquier sector de la industria global, preparamos a los egresados en áreas estratégicas como simulación, diseño de reactores, operaciones unitarias, energía, biotecnología y farmacéutica”. La directora subrayó que tras 55 años de constancia, el programa goza de un reconocimiento internacional otorgado por el organismo CIEES.
Este prestigio fue reforzado por Alberto Gaytán, quien mencionó que Ingeniería Química es uno de los dos únicos programas de nivel licenciatura de la UAEM, de 89 en total, que ostenta dicha acreditación internacional. En su mensaje, instó a los estudiantes a complementar su formación con certificaciones y competencias adicionales para asegurar su éxito en el competitivo campo laboral.
Durante la ceremonia, se realizó la toma de protesta de la mesa directiva del Colegio de Ingenieros Químicos del Estado de Morelos, presidida por Daniel Morales Guzmán, quien en su mensaje, resaltó que el nuevo colegio tiene como objetivo la integración de todas las generaciones para crear una comunidad profesional sólida que genere vínculos directos con la industria y la investigación.
Además, el egresado Rashid Cisneros González, actual gerente de ventas internacional, impartió la conferencia “De la UAEM al Mundo: retos y oportunidades en la industria química”, demostrando el impacto global que la disciplina y la preparación continua permiten a los ingenieros químicos.
La celebración incluyó la presentación de dos libros que refuerzan la aplicación práctica de los conocimientos, el primero: “Notas de Ingeniería de Reactores”, de Roberto Flores Velázquez, una guía práctica para la resolución de problemas de diseño de reactores químicos, que incluye el uso de herramientas computacionales; y el segundo libro: “Fundamentos de Ingeniería Química para Diagramas de Flujo de Procesos y Diagramas de Tubería e Instrumentación”, de Orlando Fuentes Castañeda (y coautores), obra esencial que capacita a los alumnos en la interpretación y elaboración de los Diagramas PFD y P&ID, el lenguaje gráfico estandarizado para la documentación industrial.
