Cortometraje estudiantil promueve la concientización contra la violencia de género
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) presentó el cortometraje “Las Palabras Sobran” en el auditorio de la Facultad de Farmacia.
El proyecto, desarrollado por estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, busca visibilizar las diversas formas de violencia que enfrentan las mujeres y hacer un llamado urgente a la reflexión y a la acción en la sociedad.
Santiago Guadarrama Salgado, director del cortometraje, explicó que la obra trascendió su origen como tarea académica, para convertirse en una poderosa herramienta alusiva al 25N.
“Es un evento que nos hace recordar la lucha que sigue existiendo por parte de las mujeres y también los hombres queremos seguir respaldando esa lucha”, expresó.
Guadarrama Salgado enfatizó la responsabilidad de los comunicólogos de plasmar estas vivencias para generar una reflexión que lleve a la sociedad a decir “basta ya de tanta violencia, basta ya de minimizar el dolor de las mujeres, el mensaje central del proyecto es recordar y conmemorar tanto a las mujeres que ya no están como a las que continúan resistiendo”, detalló.
Adriana Guadarrama Salgado, presidenta de la FEUM, destacó que esta fecha convoca a la comunidad universitaria no solo a recordar, sino a actuar y a no permanecer indiferentes. Subrayó que la violencia de género no es solamente una historia en la pantalla, es la realidad que habita en pasillos, en hogares, en espacios públicos e incluso en los silencios que no podemos nombrar, invitó a los presentes a convertirse en un lugar seguro mediante la escucha y el acompañamiento.
En su mensaje, la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, felicitó al equipo por la sensibilidad de la obra y el testimonio tan importante que esta representa. La rectora instó a la comunidad a construir espacios seguros, libres de violencia, e hizo hincapié en que estos cambios se tienen que construir. Además, se comprometió a que el mensaje del cortometraje se traduzca en la cristalización de políticas institucionales para que la universidad sea un espacio permanente de escucha y acción.
El director del cortometraje concluyó reafirmando el objetivo de la obra, sensibilizar y abrir la conversación sobre las violencias que se normalizan o silencian, asegurando a las mujeres que no están solas y que respaldamos su lucha.
La presentación contó con la presencia del secretario de Extensión Universitaria, Gerardo Gama Hernández, así como de representantes académicas, administrativas y estudiantiles.
