PROPONE DIPUTADA JAZMÍN SOLANO FORTALECER LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN MORELOS
• La diputada plantea un nuevo diseño institucional para garantizar que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción rinda informes semestrales.
En sesión ordinaria, la diputada Jazmín Solano López presentó una propuesta para fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, a fin de garantizar que esta instancia informe de manera periódica sobre sus actividades y uso de recursos.
Durante su intervención, la diputada promovente recordó que la rendición de cuentas es una obligación fundamental de toda persona servidora pública, pues implica responder ante la ciudadanía sobre el ejercicio de las funciones y recursos que la Ley les otorga. Subrayó que la transparencia es un pilar democrático que permite el acceso público a la información y previene el abuso de poder.
Explicó que, conforme al artículo 79-B de la Constitución local, la persona titular de la Fiscalía General está obligada a comparecer semestralmente ante el pleno para rendir su informe de gestión. Sin embargo, tras revisar los reportes de los últimos años, se constató que ninguno contiene información relativa a las actividades o ejercicio de recursos de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
La legisladora señaló que esto evidencia que, por más de seis años, el titular de dicha Fiscalía no ha presentado informes ni a la Fiscalía General ni al Congreso. Por ello, propuso un nuevo diseño institucional que obligue a la persona titular de la Fiscalía Anticorrupción a entregar informes semestrales por escrito a la Fiscalía General, para que éstos se integren al informe que se presenta al Congreso.
Aclaró que este esquema no interferirá con la autonomía técnica y jurídica de las investigaciones, sino que únicamente formaliza un mecanismo de responsabilidad administrativa y republicana. Asimismo, reconoció el compromiso del actual Fiscal Anticorrupción, Lic. Leonel Díaz Rogel, por remitir su primer informe de actividades a este Congreso, convirtiéndose en el primero en cumplir con este deber constitucional.
Finalmente, reiteró que, de aprobarse el nuevo diseño institucional, el Fiscal Anticorrupción deberá presentar sus informes de manera regular ante su superior jerárquico, garantizando así que el Congreso y la ciudadanía tengan acceso a información clara y periódica sobre el desempeño de esta instancia.
