SE INSTALA EN PARQUE NACIONAL LAGUNAS DE ZEMPOALA MANDO DE OPERACIÓN INTERESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS
• El equipo integrado por instituciones de los tres niveles de gobierno y bienes comunales, trabaja para reducir el riesgo de incendios en próxima temporada de estiaje
• Esta coordinación da continuidad al acuerdo interestatal firmado entre la Ciudad de México, Morelos y el Estado de México para proteger el Bosque de Agua
El Equipo Interestatal de Manejo de Incidentes (EIMI), integrado por instituciones federales, estatales y municipales y creado para coordinar las acciones de prevención de incendios forestales en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, activó el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), medida que tiene como propósito fortalecer la protección del Bosque de Agua y reducir los riesgos de incendios ante la próxima temporada de estiaje.
Durante la primera jornada de trabajo, se desplegaron 182 elementos en actividades de manejo de combustibles y apertura de brechas cortafuego en los parajes Llano de la Piedra y La Cachucha, en las inmediaciones del Parque Nacional Lagunas de Zempoala, parte fundamental del Bosque de Agua.
En total, se intervinieron 15.6 hectáreas, donde se realizaron 424 metros lineales acordonamiento apilando 190.8 metros cúbicos de material combustible (medianos y pesados), producto de actividades ilícitas, principalmente de Abies spp (oyamel). Además, se construyeron 420 metros lineales por 4 metros de ancho, de brecha corta fuego.
Como un hecho sin precedentes, estas acciones contaron con la participación coordinada de diversas instituciones que unieron esfuerzos para fortalecer las labores realizadas en la zona. En total, se sumaron 50 elementos de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México (CORENADR).
Además de 22 de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), 10 de PROBOSQUE, tres de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA oficinas centrales), seis de la Comisión Nacional Forestal en Morelos (CONAFOR) y uno de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales delegación Morelos (SEMARNAT).
A este trabajo interinstitucional también se incorporaron tres integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos, 14 de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Morelos(SDS), 14 del Municipio de Ocuilan, 15 del Municipio de Huitzilac.
Aunado a dos de Bienes Comunales de Huitzilac, dos de Bienes Comunales de San Juan Atzingo, tres de la Policía Municipal de Ocuilan, dos de la Policía Municipal de Huitzilac, así como 14 elementos de la Guardia Nacional y 22 de la Primera Región de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Cabe mencionar que la puesta en marcha de este Plan Emergente da continuidad al acuerdo interestatal firmado entre los gobiernos de Morelos, la Ciudad de México, y el Estado de México para la protección y conservación del Bosque de Agua, una de las áreas naturales más importantes para la recarga hídrica y la biodiversidad del centro del país.
Para finalizar, el EIMI, que operó bajo la estructura del SCI cumpliendo con las funciones de mando, planificación, operaciones y logística, informó que las labores continuarán con el objetivo de fortalecer la estrategia de prevención de incendios forestales, bajo el principio de que prevenir un incendio, es más fácil que combatirlo.
