SEGURIDAD: LA PRIORIDAD EN LA MOVILIDAD INTELIGENTE

Gracias a Dios es viernes
28 de noviembre 2025
Eduardo Ángel Cinta Flores
[email protected]
Transportar niños por condición económica, de manera irresponsable en motocicleta implica severos riesgos de lesiones y es una práctica prohibida por la ley en México. Recientemente, se han endurecido las sanciones y normativas para proteger la vida y la integridad física de los menores.
La nueva Ley de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial del Estado de Morelos con el firme objetivo de proteger la vida e integridad física de niños, niñas y bebés que son transportados irresponsablemente a bordo de una motocicleta, establece medidas más estrictas para proteger a motociclistas y peatones, destaca que la seguridad de la ciudadanía no tiene precio y es indispensable crear medidas de alto impacto, para que disminuya el número de mortalidad a causa de accidentes viales. Importante cambio al Artículo 135 que prohíbe trasladar a menores de 12 años en motocicleta y obliga al uso de casco de seguridad certificado tanto para conductores como acompañantes.
La normativa morelense coloca a las personas en el centro de la planeación, integra la visión ética de “Cero Muertes Viales” y establece una jerarquía de movilidad que favorece a peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Un acierto más de la administración de la gobernadora Margarita González, quien demuestra que se preocupa y se ocupa de tomar acciones que resuelvan serios problemas de la ciudadanía de Morelos.
La empresa Elektra en Morelos promueve sus motocicletas principalmente a través de promociones y descuentos, ofreciendo diversas opciones de financiamiento con pagos semanales “supuestamente” accesibles a través de Banco Azteca. Utiliza estrategias de marketing que destacan la movilidad inteligente, la versatilidad de los modelos (como las de doble propósito) y la facilidad de compra en línea, en la app o en tiendas físicas.
Pero en sus mecanismos de promoción quizá por no incrementar el gasto del comprador no oferta un seguro de vida por accidente en motocicleta, ni regala un Reglamento de Tránsito del Estado que lo ilustre a las obligaciones que debe cumplir con esmero. Hay que vender el remedio y el trapito.
Bien Gobernadora por escuchar al principal censor, el pueblo, falta mucho por resolver en la medida que se pueda económicamente. Con respeto le dejo en su agenda lo que desde hace muchos años está latente en su resolución, la reubicación de la Terminal de Almacenamiento y Despacho Cuernavaca de PEMEX, esa que se ubica en la Colonia Revolución al inicio del paseo Cuauhnáhuac, la paraestatal poco ha hecho por mejorar su conservación en los últimos diez años además de haber quedado ahogada por la urbanización creciente al oriente de la ciudad. Protección Civil Estatal debe ponerse alerta para juntamente con la huchicolera empresa buscar su migración.
Difícil será desligar el acto de responsabilidad de que los motociclistas se conduzcan por un solo carril, no, eso no va a ocurrir, solo será caldo de cultivo para que los atingentes policías de tránsito se programen para morder el almuerzo, la comida o el hasta mañana y las situaciones sigan siendo las mismas.
Ahora resulta que como premio de consolación lo mandan a una Embajada, ¿eso es lo que realmente merece Alejandro Gertz Manero como premio a su deficiente actuación?
Amigos la semana tiene siete días y … gracias a Dios ¡es viernes!
