A través del arte, Ayuntamiento de Cuernavaca fortalece entornos libres de violencia para mujeres, niñas y adolescentes
• El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, inauguró un nuevo mural del programa “Pinta Trazos”, que promueve el desarrollo integral de las mujeres, fomentando la apropiación de espacios públicos
El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través del Instituto de la Mujer (IMC), continúa su esfuerzo por promover un entorno libre de violencias para las mujeres, niñas y adolescentes de la ciudad, y como parte de sus estrategias está la creación de murales que fomentan su desarrollo integral y refuerzan su empoderamiento, lo cual quedó refrendado este viernes con la entrega del décimo cuarto mural del programa “Pinta Trazos”, ubicado en el puente que conecta a las avenidas Adolfo López Mateos y Atlacomulco en el centro capitalino.
Este programa de murales denominado “Pinta Trazos”, que ha sido implementado desde la administración pasada del presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, busca transformar el espacio público con el talento del artista urbano, Eduardo “Fuk” Gutiérrez y la participación transversal de diversas dependencias municipales, así como comunitaria, en un escenario de seguridad y respeto, donde las mujeres, niñas y adolescentes puedan sentirse protegidas y valoradas, promoviendo una cultura de paz, respeto y convivencia armónica.
Al encabezar el acto inaugural, José Luis Urióstegui Salgado, destacó que el trabajo continuo e integral del IMC ya comienza a ser visible en toda la ciudad, transmitiendo el mensaje sobre la perspectiva de género y la transversalidad de las acciones implementadas por el Ayuntamiento capitalino. Señaló que no se trata únicamente de crear una imagen, sino de embellecer un espacio que tradicionalmente ha estado descuidado, mediante arte urbano que fomente la reflexión social.
En su mensaje, la titular del IMC, Lorena Castillo Castillo, explicó que el programa está conformado por 14 expresiones artísticas que reflejan el compromiso del gobierno local para erradicar la violencia de género y garantizar la igualdad de derechos para todas y todos, además de que estas acciones forman parte de una política pública transversal que involucra a distintas dependencias del gobierno municipal para aplicar la perspectiva de género y perspectiva comunitaria en todas sus actividades y servicios.
Cabe resaltar que, los murales para y por las mujeres de Cuernavaca y visitantes se han colocado en la avenida San Diego, el Mercado Adolfo López Mateos, el Parque Tlaltenango, las colonias Antonio Barona, Ciudad Chapultepec y la Carolina, así como los poblados de Chamilpa y San Antón, entre otros espacios que se han convertido en un símbolo de esperanza y empoderamiento, reflejando el compromiso de la capital morelense por un futuro libre de violencias para todas las mujeres, niñas y adolescentes.
En el evento se contó con la asistencia de la regidora Miriam Barajas Basilio, de la representante de la Fundación México SOS, capítulo Morelos, Ángela Pla; de la coordinadora municipal de Protección Civil, Nora González Cruz, y del secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, Guillermo López Mejía.
El programa continuará en los próximos meses con la instalación de nuevos murales que seguirán fortaleciendo los valores de seguridad, equidad y respeto en el municipio.