ACUERDA PODER EJECUTIVO CONVENIO CON SAPAC PARA SALDAR DEUDA HISTÓRICA CON EL ICTSGEM
Como parte de la encomienda de la gobernadora Margarita González Saravia, de dignificar las condiciones laborales de las y los servidores públicos, el consejo directivo del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) aprobó la condonación del adeudo de los intereses moratorios por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) con dicho instituto.
Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Directivo del ICTSGEM, encabezada por la consejera jurídica, Dolores Álvarez Díaz, en representación de la mandataria estatal, el consejo acordó llevar a cabo la suscripción de un convenio de reconocimiento de adeudo y pago con el organismo descentralizado del Ayuntamiento de Cuernavaca.
En ese sentido, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del personal sindicalizado que labora en el SAPAC, el ICTSGEM ofrecerá una variedad de servicios diseñados para satisfacer sus necesidades financieras y de salud.
En la sesión, el titular del instituto, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que el personal tendrá acceso a créditos quirografarios de hasta 30 mil pesos, especiales para los consultorios de odontología de seis mil, incluyendo extracciones, prótesis, endodoncias, resinas e incrustaciones y de optometría con adaptaciones de lentes de contacto, armazones y tratamientos de visión binocular.
La suscripción del convenio de reconocimiento de adeudo y pago incluye también créditos para gastos funerarios con un monto máximo de 15 mil, brindando apoyo económico en momentos clave, contribuyendo al bienestar general de las y los servidores públicos.
Estos acuerdos reflejan el compromiso compartido de trabajar por el bienestar de los trabajadores y sus familias, garantizando que cada uno de ellos tenga acceso a las herramientas necesarias para construir un futuro más seguro y digno, en línea con la filosofía de inclusión y desarrollo social que guía esta administración en “La tierra que nos une”.