ADÁN AUGUSTO SE HACE
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Miércoles 23 de julio de 2025
NUNCA SOSPECHÉ DE ÉL
Ahora resulta que el actual senador Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco nunca sospechó que su amigo y colaborador, Hernán Bermúdez, identificado como el Comandante H, estuviera vinculado con la organización criminal La Barredora. Adán Augusto lo apoyó siempre. No por nada tenían “una amistad de 30 años”, desde sus inicios, declaró “nunca sospeché en la política, dentro de las filas del PRI. Hace unos días, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, declaró “nunca sospeché nada de él”. ¿Es o se hace? Dicen otros.
UN CAMINO DE 30 AÑOS
Adán Augusto y Hernán tenían una relación de casi treinta años. Ambos, colaboraron en el gobierno priista de Manuel Ordóñez, en Tabasco, en 1992. López fue subsecretario de gobernación, invitado por el priista Juan José Rodríguez Prats, y Bermúdez, fue subdirector de seguridad, apoyado por Jaime Lastra, entonces procurador. Lastra, actual coordinador de Morena en el Congreso local, es quien conecta a Bermúdez con Adán Augusto. Caminaron juntos en los gobiernos priistas de Roberto Madrazo, hasta los inicios del gobierno de Manuel Andrade, cuya campaña coordinó Adán Augusto López.
CRECIÓ LA BARREDORA
Fue durante la gestión del exgobernador y actual senador por Tabasco, Adán Augusto López Hernández, que la actividad de La Barredora, grupo delictivo con orígenes en Guerrero, y del CJNG, se incrementó en la entidad. El exmandatario tabasqueño designó como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a Hernán Bermúdez Requena, quien antes había estado, entre otros cargos, como director del Centro de Reinserción Social de la entidad. Actualmente, el senador tabasqueño asegura que no contó con información sobre la presunta relación con el crimen organizado de su secretario.
ANIVERSARIO LUCTUOSO
Ayer se cumplieron 26 años del fallecimiento de Lauro Ortega Martínez, para muchos, el mejor gobernador del Estado de Morelos. El doctor Lauro Ortega, falleció el 22 de julio de 1999. Gobernó Morelos de 1982 a 1988.Durante el sexenio de Don Lauro, se implementaron diversos programas sociales. Entre los que más se recuerdan está el del Bolillo Popular, así como la exportación de flores de ornato, los estanques piscícolas, además de la construcción de la Unidad Deportiva Xochitepec, la obra del Cañón de Lobos, y la edificación del llamado Palacio de Justicia, actual sede del Poder Judicial de la entidad.
JMB: HOMENAJE EN VIDA
En septiembre de 1998, durante la gestión del gobernador Jorge Morales Barud, se le hizo un homenaje en vida al exgobernador Lauro Ortega. En aquella ocasión, Morales Barud lo catalogó como “un mexicano de excelencia y testimonio de que la política es arte y ciencia, y que la ciencia de un buen gobierno es quizá de conocimiento sencillo, pero de difícil aplicación, porque está reservado a la nobleza y a la sensatez”. También el Sistema Morelense de Radio y Televisión, se estableció en el sexenio de Don Lauro.
LANZAN PLATAFORMA ECONONET
Morelos está listo para competir, crecer y conectar a México con el mundo. Bajo esta visión el gobierno encabezado por Margarita González Saravia llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma de vinculación empresarial Econonet, así como la presentación de “Morelos Centro Logístico”, una estrategia que coloca al estado como un nodo clave para la inversión, producción y distribución de mercancías. La gobernadora dijo que Econonet es una acción que desde el inicio de su administración fue propuesta al sector empresarial y hoy es una realidad, además, es una plataforma que no generó ningún gasto para el Gobierno estatal, ya que no fue contratada ninguna empresa para la creación de la misma. Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, mencionó que Econonet tiene como objetivo impulsar el crecimiento de las empresas en Morelos mediante la conexión entre emprendedores, el acceso a herramientas digitales y la vinculación con oportunidades reales.
APOYA MORELOS TURISMO EDUCATIVO
Morelos refuerza su vocación como destino de turismo educativo con la llegada de casi 200 estudiantes de posgrado provenientes de Sudamérica, principalmente de Ecuador, quienes realizarán estancias académicas en la Universidad de Investigación e Innovación de México, ubicada en la capital del estado. Durante dos semanas, las y los estudiantes participarán en actividades formativas, definirán sus líneas de investigación y conocerán el patrimonio natural, histórico y gastronómico de Morelos a través de una agenda articulada con la Secretaría de Turismo. El evento de bienvenida fue encabezado por el rector de la Universidad de Investigación e Innovación de México, José Sergio Eduardo Aguilar Sánchez; el secretario de Turismo del Estado, Daniel Altafi Valladares; el rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Jorge Morales Barud, el notario Hugo Salgado Castañeda, y el diputado local Rafael Reyes Reyes.
La frase de hoy: La clave de un buen gobierno se basa en la honestidad.
Hasta mañana con más TECLAZOS POLÍTICOS.