ADRIANA PINEDA, UN REFUERZO ÉTICO PARA ROBUSTECER LA TERNA DE CANDIDATOS A LA TITULARIDAD DE LA FISCALÍA GENERAL DE MORELOS
OPINIÓN
Por Guillermo Cinta Flores
Miércoles 12 de noviembre de 2025
En el contexto de la designación del nuevo fiscal definitivo de Morelos, mi opinión respecto a Fernando Blumenkron Escobar se mantiene firme e inquebrantable. Como he argumentado en columnas previas, su trayectoria impecable en el ámbito jurídico, su compromiso con la transparencia y su visión estratégica para combatir la impunidad lo posicionan como un candidato idóneo para liderar la Fiscalía General del estado. Sin embargo, el panorama político actual, con las resistencias que se podrían presentar en el Congreso local, exige una reflexión estratégica sobre la terna que la gobernadora Margarita González Saravia presentará.
No se trata de diluir apoyos, sino de fortalecer el proceso con perfiles de alto calibre que garanticen la robustez institucional, reconociendo que el desafío no radica en Blumenkron, sino en las dinámicas que buscan obstaculizar cualquier avance real en la procuración de justicia.
La elaboración de la terna representa una oportunidad para que la gobernadora González Saravia demuestre su compromiso con la paridad y la excelencia en la administración de justicia. En este sentido, nombres como el de Leonel Díaz Rogel, actual fiscal Anticorrupción, emergen con fuerza por su experiencia en la lucha contra la corrupción, un flagelo que ha minado la confianza ciudadana en Morelos. Su inclusión no solo enriquecería el debate, sino que subrayaría la necesidad de un fiscal con herramientas probadas para desmantelar redes ilícitas.
De igual manera, la incorporación de Adriana Pineda Fernández, con su vasta experiencia en la Fiscalía General de Morelos, eleva el nivel de la propuesta, asegurando que la terna no sea un mero trámite, sino un aval a la capacidad técnica y ética de quienes aspiran al cargo. Pineda Fernández no es una figura emergente, sino una profesional consolidada que ha forjado su carrera en las trincheras más exigentes del sistema de justicia morelense.
Con 12 años de servicio en la Fiscalía General de Morelos, donde ocupó posiciones clave como fiscal de Investigaciones en Delincuencia Organizada, demostró una capacidad excepcional para desarticular estructuras criminales complejas y coordinar operativos de alto impacto. Su posterior nombramiento como magistrada presidenta del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes en septiembre de 2022, por designación del Congreso local, refleja no solo su ascenso merecido, sino su dedicación a la protección de los derechos de los más vulnerables en un contexto de violencia creciente.
Bajo su liderazgo, el TUJPA ha impulsado acciones conjuntas contra la violencia en adolescentes, incluyendo conferencias sobre prevención del reclutamiento en el narcomenudeo y módulos de especialización en justicia penal integral, lo que la posiciona como una voz autorizada en temas de seguridad y rehabilitación.
Lo que hace de Pineda Fernández una candidata de peso específico es su habilidad para transitar entre la investigación punitiva y la justicia restaurativa, un equilibrio esencial para un fiscal que debe navegar por las complejidades de Morelos. Su participación activa en eventos como la Segunda Semana Nacional de Información para Profesionales de Alcohólicos Anónimos y ponencias sobre el cuidado de niñas, niños y adolescentes evidencia un enfoque holístico que va más allá de la mera represión, integrando la prevención y la educación como pilares de la política pública.
En un estado marcado por el reclutamiento juvenil en actividades delictivas, su experiencia en delincuencia organizada se traduce en una visión pragmática para fortalecer la inteligencia criminal y las alianzas interinstitucionales, sin perder de vista la dimensión humana de la justicia.
En última instancia, una terna integrada por Blumenkron, Pineda Fernández y Díaz Rogel no solo blindaría el proceso contra críticas de parcialidad, sino que enviaría un mensaje contundente de renovación en la Fiscalía. Blumenkron sigue teniendo mi opinión positiva por su liderazgo visionario, pero reconocer el calibre de Pineda —con su trayectoria inmaculada y su impacto tangible en la justicia adolescente— enriquece el diálogo sin restarle méritos a nadie.
La gobernadora González Saravia tiene en sus manos la chance de forjar un legado de integridad; ojalá el Congreso responda con la misma altura de miras, priorizando el bien común sobre las maquinaciones partidistas. Morelos merece un fiscal que una experiencia probada con innovación audaz.
