Alcalde y Regidor de Temixco, inscritos por violencia política de género en el Padrón Nacional de Violentadores
El Tribunal Electoral del Estado de Morelos resolvió que el alcalde de Temixco, Israel Piña Labra, y el regidor de Hacienda, Julio César Ortiz Popoca, incurrieron en violencia política en razón de género contra la síndica municipal, Adriana de la Cruz Calderón, y la regidora, Graciela Cárdenas Morales. Como consecuencia, ambos serán inscritos en el Padrón Nacional de Violentadores por un periodo de tres años, lo que les impedirá postularse a cargos de elección popular durante este tiempo, frustrando sus aspiraciones políticas.
El Padrón Nacional de Violentadores es un registro oficial en México que identifica a personas sancionadas por cometer actos de violencia política en razón de género. Este instrumento, impulsado para garantizar la paridad y proteger los derechos políticos de las mujeres, busca prevenir y sancionar conductas que atenten contra la participación política equitativa.
La inscripción en este padrón, administrado por el Instituto Nacional Electoral (INE), implica restricciones legales, como la inhabilitación para contender en procesos electorales, y refleja el compromiso de las autoridades para combatir la violencia de género en el ámbito político. En este caso, la sanción contra Piña Labra y Ortiz Popoca refuerza la aplicación de medidas para erradicar prácticas que vulneren los derechos de las mujeres en la política.