Alcaldes se hacen los occisos y evaden nombrar a sus titulares municipales de seguridad pública
El secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, enfatizó la urgencia de que los presidentes municipales que aún no han designado a sus titulares de Seguridad Pública lo hagan de manera inmediata.
Este llamado responde a la necesidad de reforzar la coordinación entre los niveles de gobierno para enfrentar los retos de inseguridad que persisten en el estado. La designación de estos mandos es un paso clave para garantizar que las estrategias de seguridad se implementen de forma efectiva y alineada con las acciones que ya se llevan a cabo tanto a nivel estatal como federal.
En este contexto, Salgado Brito ha destacado que más del 50% de los alcaldes de los 36 municipios de Morelos no han presentado las ternas correspondientes para nombrar a los responsables de sus policías municipales. Esta demora, según el secretario, obstaculiza los esfuerzos conjuntos que involucran a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la 24/a Zona Militar y la Guardia Nacional, instituciones con las que el gobierno estatal mantiene una colaboración estrecha. La integración de titulares capacitados y que cumplan con el perfil necesario es vista como un elemento esencial para avanzar en la construcción de un entorno más seguro para las familias morelenses.
El exhorto también incluye una invitación a los alcaldes a trabajar en coordinación con la 24/a Zona Militar para agilizar este proceso, lo que refleja la importancia de una respuesta unificada ante los desafíos de seguridad. Este planteamiento se alinea con la estrategia del gobierno de Margarita González Saravia, quien desde el inicio de su administración ha priorizado la lucha contra la delincuencia y la pacificación del estado, como se ha visto en iniciativas como la entrega de patrullas y la realización de Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en las siete regiones de Morelos.
La situación subraya un reto estructural en la entidad: la necesidad de que los municipios asuman plenamente su responsabilidad en materia de seguridad pública, complementando los esfuerzos estatales y federales. La designación oportuna de estos titulares no solo facilitaría la operatividad de las policías locales, sino que también fortalecería la capacidad de respuesta ante problemáticas específicas, como los homicidios dolosos y la presencia de grupos delictivos que operan en diversas zonas del estado.