Arrancan campañas por cargos en el Poder Judicial de Morelos
Este domingo 30 de marzo de 2025 marcó el inicio del periodo de proselitismo para los aspirantes a cargos en el Poder Judicial de Morelos, un evento que despierta gran interés entre la ciudadanía.
Con un total de 60 días por delante, los candidatos tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas y trayectorias a los morelenses, en un proceso inédito que busca renovar la justicia local mediante la elección popular. Este arranque coincide con un momento crucial, ya que la reforma al Poder Judicial está próxima a concretarse, lo que podría suceder en una semana, transformando la estructura y funcionamiento de este organismo en el estado.
La reforma al Poder Judicial, impulsada a nivel nacional y adaptada localmente, ha puesto sobre la mesa la necesidad de una justicia más cercana a la gente, transparente y libre de influencias externas.
En Morelos, los ciudadanos estarán atentos a cómo los aspirantes abordan temas clave como la imparcialidad, la lucha contra la corrupción y la seguridad, especialmente tras escándalos recientes que han involucrado a autoridades locales con el crimen organizado. Este proceso electoral no solo redefine quiénes ocuparán los cargos de jueces y magistrados, sino también cómo se percibe la legitimidad del sistema judicial en la entidad.
El inicio de las campañas llega en un contexto de expectativas altas y desafíos significativos. Los candidatos, que no pueden recibir financiamiento público ni privado, deberán recurrir a estrategias como el volanteo y las redes sociales para conectar con los votantes, bajo reglas estrictas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y las autoridades locales. Para los morelenses, este periodo representa una oportunidad de evaluar a fondo a quienes aspiran a impartir justicia, en un estado donde la confianza en las instituciones ha sido puesta a prueba en múltiples ocasiones.
Este ejercicio democrático, que culminará con las elecciones el 1 de junio de 2025, es visto como un parteaguas para la justicia en Morelos. La ciudadanía tendrá en sus manos la decisión de quiénes ocuparán estos cargos clave, un hecho que podría sentar precedente para futuras reformas en otros estados. Mientras las campañas avanzan, los ojos estarán puestos en cómo los aspirantes logran convencer a una población exigente y cómo este proceso contribuye a fortalecer —o no— la credibilidad del Poder Judicial en la región.