ARTISTAS Y CREADORES PODRÁN OBTENER SU REGISTRO AL IMSS BIENESTAR
• La Secretaría de Cultura y el IMSS Bienestar Morelos garantizan el acceso a la salud para quienes dedican su vida al arte
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y en colaboración con la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar Morelos, llevará a cabo una Jornada de Registro dirigida a la comunidad artística y cultural del estado, con el propósito de facilitar el acceso a servicios de salud gratuitos y de calidad. Esta iniciativa se realizará el 25 de julio en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, en Cuernavaca; el 31 de julio en el Museo de la Independencia en Cuautla; y el 06 de agosto en el Museo de la Revolución del Sur en Tlaltizapán.
Con esta acción, el Gobierno estatal busca cerrar brechas de desigualdad en un sector históricamente excluido de la seguridad social: artistas, artesanas, músicos, escritores, técnicos y gestoras culturales, que muchas veces no cuentan con un empleo formal. Esta jornada permitirá que puedan registrarse a los servicios públicos de salud IMSS Bienestar, accediendo a consultas, medicamentos, cirugías, estudios y atención médica sin costo alguno.
“Garantizar el derecho a la salud de nuestra comunidad cultural es parte fundamental de nuestra visión de justicia social”, afirmó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, al tiempo de aseverar que: “Con estas jornadas, reafirmamos que en Morelos la cultura se cuida, se protege y se reconoce como un trabajo digno”.
La Jornada de Registro IMSS Bienestar es completamente gratuita y está abierta a todas las personas del ámbito artístico y cultural que residan en Morelos. Para registrarse, deberán presentarse en las sedes señaladas con una identificación oficial y comprobante de domicilio. Esta estrategia se realiza en colaboración con la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar Morelos, reafirmando el compromiso del Estado con los derechos fundamentales de quienes crean, preservan y difunden la cultura.
“Estamos convencidos de que cuidar a quienes hacen cultura es una forma de cuidar el alma de nuestro estado. Este esfuerzo es sólo un primer paso hacia una política pública más humana e incluyente. Invitamos a todas y todos a sumarse a esta jornada, porque el arte también merece bienestar”, puntualizó Orellana Colmenares.



