Asesinato a balazos en colonia Progreso: mujer pierde la vida en medio de la imparable ola de violencia en Jiutepec
Una mujer perdió la vida tras ser atacada a balazos sobre la calle Emiliano Zapata, en la colonia Progreso de Jiutepec, Morelos. Los hechos ocurrieron este domingo, cuando la víctima fue interceptada por sujetos armados que abrieron fuego contra ella sin mediar palabra.
Elementos de la Policía Municipal y estatal acudieron al lugar para acordonar la zona y resguardar el cuerpo, que presentaba múltiples impactos de arma de fuego. Hasta el momento, no hay detenidos ni líneas de investigación claras reveladas por las autoridades, aunque se presume que podría tratarse de un ajuste de cuentas relacionado con la actividad delictiva en la zona. La Fiscalía General del Estado de Morelos ha iniciado las indagatorias para identificar a los responsables.
Jiutepec, un municipio colindante con Cuernavaca, está convertido en uno de los epicentros de la violencia debido a la disputa territorial entre grupos criminales como Los Rojos, La Familia Michoacana y células locales dedicadas al narcomenudeo, extorsión y trata de personas. Esta escalada ha sido constante desde al menos 2024, con picos de letalidad en 2025 que incluyen masacres, ataques a fuerzas de seguridad y homicidios selectivos contra mujeres, que representan un porcentaje alarmante de las víctimas (alrededor del 20-30% en incidentes reportados).
Por ejemplo, el 1 de diciembre de 2024, una masacre en la colonia Vistahermosa dejó 9 personas muertas, incluyendo jóvenes reunidos en un domicilio, en lo que se interpretó como un ataque a una “piquera” de drogas. En febrero de 2025, la violencia se recrudeció con el asesinato de un motociclista en la colonia Morelos, marcando el inicio de una serie de ejecuciones que no ha cesado. Solo en agosto de 2025, dos personas murieron en un intento de robo en la misma calle Emiliano Zapata, pero en la colonia Morelos, destacando la recurrencia de ataques en vías similares.
El 16 de octubre de 2025, un “día de violencia” en Morelos registró cuatro homicidios solo en Jiutepec, sin detenidos, lo que ilustra la impunidad que fomenta el ciclo. Tres días antes, el 3 de octubre, una pareja fue atacada en la colonia El Campanario, resultando en la muerte de la mujer, un patrón que se repite con víctimas femeninas en contextos de alta vulnerabilidad. Además, en septiembre de 2024, elementos de la Guardia Nacional fueron emboscados en el poblado de Atlacomulco, evidenciando la audacia de los grupos armados contra instituciones.
Esta situación generó alertas de organizaciones como el Centro de Análisis para la Seguridad y el Desarrollo (CASID), que atribuyen el problema a la debilidad institucional, la corrupción y la proximidad a rutas de trasiego desde Guerrero y el Estado de México. En 2025, Jiutepec acumula más de 150 homicidios dolosos, superando la media estatal, y las mujeres violentadas en el municipio representan uno de los índices más altos en Morelos, con énfasis en feminicidios por bala.
El actual gobierno municipal, encabezado por Eder Rodríguez Casillas (PAN-PRI-PRD), prometió operativos conjuntos con la Guardia Nacional, pero la ausencia de resultados tangibles perpetúa el terror en colonias como Progreso, donde incidentes similares —como el de una mujer herida en la cabeza en el panteón local— han ocurrido sin resolución. Este nuevo homicidio subraya la urgencia de intervenciones estructurales para romper el ciclo de impunidad.
IMAGEN PRINCIPAL: ILUSTRATIVA
