Ataque armado a negocio chino en Cuernavaca pudo deberse a la consabida extorsión: autoridades indagan
En el contexto de la creciente inseguridad en Morelos, donde las extorsiones a comercios han aumentado un 22 por ciento en lo que va de 2025 (registrando 297 denuncias de enero a septiembre según datos oficiales), Cuernavaca ha sido escenario de múltiples incidentes violentos contra negocios locales.
Este estado, azotado por la presencia de grupos del crimen organizado, ha visto un repunte en ataques armados como forma de intimidación o cobro de “derecho de piso”.
El incidente del 19 de noviembre se inscribe en esta ola de violencia, similar a otros casos reportados en la región durante el mes, como balaceras contra gimnasios o restaurantes, donde la extorsión emerge como línea principal de investigación.
Las autoridades locales iniciaron una investigación por posible extorsión tras un ataque armado perpetrado la noche de este miércoles contra un establecimiento de comida china ubicado en el corazón del centro histórico, frente a la sucursal de Banamex.
El incidente, ocurrido alrededor de las 22:00 horas del miércoles 19 de noviembre, involucró a dos sujetos a bordo de una motocicleta que dispararon en contra de la fachada del negocio sin causar lesiones a personas, pero dejando daños materiales significativos en puertas y vidrios.
De acuerdo con reportes preliminares de la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado de Morelos, los propietarios del local –de origen chino– no han denunciado amenazas previas ni pagos de cuota, lo que genera incertidumbre sobre el móvil. Sin embargo, en un entorno donde la extorsión se ha convertido en un delito endémico contra el sector comercial, las autoridades no descartan esta hipótesis ni líneas relacionadas con disputas territoriales entre grupos delictivos.
“Estamos recabando testimonios de testigos y revisando cámaras de videovigilancia cercanas para identificar a los responsables”, informó un portavoz de la fiscalía, quien enfatizó que el caso se maneja con prioridad dada la ubicación céntrica del ataque, que generó pánico entre residentes y transeúntes.
Este suceso se suma a una serie de agresiones similares en Cuernavaca durante noviembre, exacerbando la preocupación por la seguridad en la capital morelense. Expertos en criminología local atribuyen el incremento de estos actos a la impunidad y la atomización de bandas criminales, que buscan ingresos rápidos mediante intimidación a pequeños empresarios.
Mientras tanto, el negocio permaneció cerrado para evaluaciones periciales, y se recomendó a dueños de comercios en la zona reportar cualquier indicio de amenazas para fortalecer las indagatorias. La fiscalía invita a la ciudadanía a proporcionar información anónima al 089 o a través de sus canales oficiales.
