ATIENDE HOSPITAL GENERAL DE CUERNAVACA “DR. JOSÉ G. PARRES” CASOS DE TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)
• El TDAH suele manifestarse antes de los 12 años y requiere valoración especializada
En el marco del Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar informaron que el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” brinda atención a niñas, niños y adolescentes con esta condición, por lo que se exhorta a madres, padres y tutores a estar atentos a los síntomas para recibir una valoración oportuna.
Sobre el tema, Alejandro Olmos López, médico especialista en Neuropediatría adscrito a la consulta externa de la unidad hospitalaria, explicó que el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la capacidad de atención, el control de impulsos y la regulación de la actividad motora.
Indicó que este trastorno debe cumplir criterios clínicos específicos: grados variables de inatención, hiperactividad o ambos. Suele manifestarse antes de los 12 años y afecta al menos dos de tres áreas clave en el desarrollo: escolar, social y familiar.
Olmos López detalló que entre los síntomas frecuentes se encuentran la dificultad para mantener el enfoque en tareas o juegos, problemas para seguir instrucciones, baja tolerancia a la frustración, escasa retención de indicaciones, así como exceso de energía y movimiento constante.
Finalmente, señaló que para emitir un diagnóstico no es necesario realizar estudios especializados, sino cumplir con los criterios establecidos por las guías médicas. El abordaje debe ser integral, con supervisión médica especializada en pediatría, neurología pediátrica, paidopsiquiatría, psicología y orientación pedagógica. En caso de detectar signos asociados, se recomienda acudir al centro de salud más cercano para una primera valoración y, si es necesario, ser referidos al segundo nivel de atención.