Auspicia CDHM programa de capacitación a personal municipal de Cuernavaca, con enfoque de derechos humanos hacia los ciudadanos
El alcalde José Luis Urióstegui y la presidenta de la CDHM, Nadxieelii Carranco, firmaron un convenio de colaboración que permitirá capacitar al personal municipal, recibir asesoría y fortalecer la atención con enfoque de derechos humanos hacia la ciudadanía
Con el propósito de fortalecer la capacitación, promoción y defensa de los derechos humanos dentro de la administración pública municipal, el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, firmó este viernes un convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM).
El acuerdo busca garantizar en la capital morelense el cumplimiento del artículo 1º constitucional, que establece la obligación de todas las autoridades de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
En su mensaje, José Luis Urióstegui destacó que dicho artículo ha sido rediseñado para ampliar las antiguas garantías individuales hacia una concepción integral de los derechos humanos. “Uno de los términos más importantes es la progresividad; los derechos humanos no se estancan. Existe la obligación de avanzar en ellos, de buscar las mejores maneras de ampliarlos, reconocerlos y tutelarlos. Toda autoridad debe actuar dentro de su esfera de competencia para hacer de estos derechos una realidad”, enfatizó.
Acompañado por la síndica municipal Paula Trade Hidalgo y el secretario del Ayuntamiento Óscar Cano Mondragón, el alcalde subrayó que con la firma de este convenio se da un paso importante en la armonización de las relaciones institucionales, ya que permitirá recibir orientación, capacitación y recomendaciones para corregir conductas de servidores públicos que, por dolo, negligencia o error, puedan vulnerar los derechos de la ciudadanía.
Por su lado, la presidenta de la CDHM, Nadxieelii Carranco Lechuga, agradeció la disposición del Ayuntamiento para construir desde la corresponsabilidad institucional un municipio más justo, incluyente y respetuoso de los derechos humanos.
“Este convenio representa mucho más que un acto protocolario; es un compromiso compartido con la humanidad. Reconocemos en el Ayuntamiento de Cuernavaca a un aliado fundamental para que cada política pública y acción de gobierno se brinde con un enfoque de derechos humanos”, señaló.
Carranco Lechuga subrayó que, al ser la capital del estado, Cuernavaca representa un espacio simbólico y estratégico para fortalecer la cultura de respeto, promoción y defensa de los derechos fundamentales desde la sociedad.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes la consejera jurídica, María Antonieta Luna Herrera; la contralora municipal, Tania Ulloa Zamora; la secretaria de Desarrollo Humano y Participación Social, Sandra Adelina Pinzón Sánchez; así como la psicóloga Lorena Pérez Murillo, directora de la organización Acciona.
