Autoridades de Morelos refuerzan medidas de seguridad en Lagunas de Zempoala ante alerta de viaje emitida por Canadá
Cuernavaca, Morelos, 19 de noviembre de 2025. – En respuesta a la reciente actualización de la alerta de viaje del gobierno canadiense, que recomienda evitar visitas no esenciales al Parque Nacional Lagunas de Zempoala debido a riesgos de violencia y delincuencia organizada, las autoridades del estado de Morelos han anunciado acciones inmediatas para fortalecer la vigilancia en la zona.
Esta medida forma parte de la estrategia integral de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, y en la que participa activamente el secretario de Gobierno, Edgar Antonio Maldonado Ceballos.
Durante el informe semanal de prensa de la SSPC, presentado a nombre de la Mesa de Paz y Seguridad, Urrutia Lozano detalló los esfuerzos en curso para mitigar la inseguridad en el área de Huitzilac, donde se ubican las Lagunas de Zempoala.
“Junto con el Ejército Mexicano se refuerza la vigilancia en la zona de Lagunas de Zempoala, en respuesta a la alerta de viaje que emitió el gobierno de Canadá; argumentó que si no se hubiera trabajado en el último año, dicho alertamiento habría abarcado toda la entidad y no sólo esa área, donde además, destacó, no hay internet”, afirmó el titular de la SSPC. Además, anunció la continuidad en la estrategia de colocación de arcos de videovigilancia para mejorar la cobertura de monitoreo en rutas clave.
Por su parte, Maldonado Ceballos, como integrante clave de la Mesa de Coordinación, ha enfatizado el compromiso del Gobierno de Morelos con la profesionalización de las fuerzas de seguridad y la coordinación interinstitucional para abordar focos de delincuencia en regiones vulnerables como Huitzilac.
Maldonado ha reiterado que “la seguridad es el centro” de la agenda estatal, promoviendo diálogos con comunidades locales para identificar y neutralizar amenazas en zonas como las Lagunas.
Estas iniciativas buscan no solo responder a la advertencia internacional, emitida el 17 de noviembre y vigente desde hace más de 20 años en esta área específica, sino también garantizar la protección de turistas y residentes.
Autoridades turísticas de Morelos han minimizado el impacto económico, destacando que el aviso se limita al parque y no afecta el resto del estado. La Mesa de Coordinación continuará monitoreando la situación para ajustar medidas según sea necesario.
