Autoridades refuerzan la Estrategia Nacional contra la Extorsión en Morelos: detenciones clave en zona oriente y zona centro
Por Regina M. Cinta Becerril
En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y el Operativo Cuautla Segura, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Urrutia Lozano, informó en conferencia de prensa, este jueves, detenciones y cateos relevantes en la zona oriente, centro y sur del estado.
Detención de Miguel N, alias El Migue
Resultado de investigaciones derivadas del homicidio de Héctor N. y la tentativa de homicidio de Omar N., se ejecutó una orden de cateo en Cuautla. Durante el operativo interinstitucional fueron aseguradas armas cortas, papelitos de extorsión, dosis de drogas, vehículos y motocicletas relacionadas con otros crímenes.
Fue detenido Miguel N., de 25 años, alias El Migue, quien ya cuenta con un historial por resistencia de particulares y desobediencia en noviembre de 2024 en Jonacatepec. Ahora, permanece vinculado a proceso por homicidio y tentativa de homicidio, bajo prisión preventiva. Las autoridades señalaron que el arma asegurada está relacionada con otros homicidios en la región y los vehículos portaban calcomanías alusivas a un grupo delictivo.
Captura de Adrián N
En el municipio de Temoac, fue detenido Adrián N., de 18 años, quien contaba con una orden de aprehensión por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa. En un cateo previo, realizado en noviembre de 2024, ya había sido asegurado junto con otros presuntos delincuentes, hallándose armas largas, cortas, drogas y efectivo, aunque obtuvo libertad condicional en marzo de 2025.
Está directamente vinculado con la agresión contra habitantes de Huazulco, donde murió un hombre y dos personas resultaron heridas. El juez estableció tres meses de investigación complementaria y prisión preventiva.
Cateo en Yecapixtla: detención de tres presuntos generadores de violencia
El 21 de agosto, en Yecapixtla, fueron detenidos Yair Alejandro N. (31 años), Jesús Israel N. (47) y Estefany Monserrat N. (31). En el operativo se aseguraron un arma corta calibre .380, cargadores y cartuchos, sustancias similares a cocaína y marihuana, motocicletas con alteraciones y una tabla de madera utilizada para actos de tortura contra víctimas obligadas a realizar labores de “halconeo”.
Los tres fueron acusados de portación de arma de fuego, delitos contra la salud y posesión de vehículos con medios de identificación alterados. A los dos hombres se les impuso prisión preventiva, mientras que la mujer deberá cumplir con firma periódica.
Extorsión agravada en Yautepec
El 15 de agosto fueron detenidos en el poblado de San Carlos Jorge Fabián N. y Cristian N., instantes después de haber cobrado dinero producto de una extorsión. La célula criminal operaba dejando papelitos con números telefónicos en comercios, desde los cuales realizaban llamadas amenazantes para exigir pagos.
De acuerdo con la FGE, están relacionados con al menos cuatro casos más y mantienen nexos con personas privadas de la libertad en el penal de Cuautla. Ambos fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva.
Cateo en Cuautla: aseguramiento de predio con vehículos desmantelados
El 22 de agosto, dentro del Operativo Cuautla Segura, fue asegurado un predio en la colonia Brisas de Cuautla, donde se localizaron 16 automóviles con evidencias de desmantelamiento. Las autoridades informaron que los vehículos podrían estar vinculados a delitos de robo. Además, confirmaron que se reforzó el control del C2 municipal y se depuran mandos policiales para evitar filtraciones de información.
Detenciones por narcomenudeo en Cuautla
El 23 de agosto fueron detenidos Ricardo N. (43 años) y Miguel Ángel N. (23) en la colonia Pablo Torres Burgos, asegurándoles 15 bolsas con cristal y una camioneta Toyota Tacoma. Ricardo N. había obtenido libertad condicional en abril de 2025 tras una sentencia por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego. Ambos quedaron vinculados a proceso, con firma periódica como medida cautelar.
Dos días después, el 25 de agosto, en la colonia Guadalupe Victoria, se detuvo a Ismael N. (40 años) y Luz Elena N. (19), a quienes se les aseguraron 19 bolsas de cocaína, teléfonos celulares y una motocicleta Yamaha. Portaban también un papel con número telefónico usado para extorsiones. Ismael cuenta con antecedentes por robo calificado en 2013.
Resultados en la zona centro y sur
En Jojutla, el 14 de agosto fue detenido Christian N., de 33 años, con una motocicleta robada. El imputado ya había sido detenido en dos ocasiones previas por delitos en la región sur. Fue vinculado a proceso con medida cautelar de firma periódica.
En Temixco, el 16 de agosto, se aseguraron 40 kilogramos de cristal de alta pureza en posesión de Alfredo N., alias El Tico (55 años) y Francisco N. (60 años), presuntos operadores de La Familia Michoacana. La droga provenía de Michoacán y representaba pérdidas económicas por 10 millones de pesos al grupo delictivo. Ambos fueron vinculados a proceso con prisión preventiva.
Asimismo, en Cuernavaca, fue detenido Luis N. (53 años), integrante de la Unión Tepito, con un arma de fuego Glock y droga. El sujeto operaba en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX y participaba en robos de ópticas.
Sobrecupo en cárceles de Morelos
En cuanto a la situación penitenciaria, el funcionario explicó que los centros de reinserción social presentan un sobrecupo del 52% y que alrededor de 90 personas están detenidas por extorsión, lo que llevó a la gobernadora a iniciar la habilitación del CERESO del Paso Express para trasladar a reos de alta peligrosidad. “No va a funcionar Cuautla Segura si no sacamos a esos extorsionadores y los pasamos a una cárcel de mediana seguridad”, puntualizó.
Urrutia Lozano subrayó que la coordinación entre municipios, estado y federación es clave para disminuir la violencia y recuperar la confianza ciudadana. Se anunció la instalación de nuevos cuarteles de seguridad, inversión en videovigilancia y ferias de desarme voluntario en diversos municipios, como parte de la estrategia “Sí al desarme, Sí a la paz”.
Con estas acciones, el gobierno de Morelos busca reducir la extorsión, depurar mandos policiales infiltrados por el crimen organizado y fortalecer la presencia institucional en regiones con mayor índice delictivo.