AVANZA SECRETARÍA DE GOBIERNO EN CONFORMACIÓN DE CONSEJOS DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
• Busca que las y los actores sociales, iglesias, líderes vecinales, instituciones educativas, empresas y comercios se sumen a las acciones de paz y seguridad
La Dirección General de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, que encabeza Marisol Rovira Castillo, llevó a cabo el curso de Inducción denominado “Consejos de Paz”, con el propósito de difundir la información necesaria sobre la Estrategia Nacional de “Consejos de Paz y Justicia Cívica” los cuales surgen a petición de actores sociales, como iglesias, líderes vecinales, instituciones educativas, empresas y comercios.
Rovira Castillo enfatizó que dichos Consejos serán una acción complementaria para sumar a la atención de las causas de paz y seguridad, tal y como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia, para recuperar la tranquilidad en la entidad.
La Estrategia Nacional de los “Consejos de Paz y Justicia Cívica “consiste en la atención de las causas a través de la articulación de actores locales para formar 32 consejos estatales y 235 consejos municipales, con el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno y actores locales.
La directora general de Asuntos Religiosos, quien estuvo acompañada de Armando Hernández del Fabbro, director general Jurídico; y Manuel Valentín Juárez Policarpo, director general de Atención a Municipios, señaló que se contempla que Morelos sea uno de los primeros estados en conformar los consejos en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Yautepec, Xochitepec, Ayala, Tepoztlán, Jojutla, Yecapixtla, Tepalcingo y Coatetelco.
La capacitación estuvo a cargo de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación, quien brindó información al personal de la Secretaría de Gobierno del Estado de Morelos y enlaces municipales.