Avanza viento en popa la elección de Consejos Municipales de Cuernavaca, a desarrollarse el 23 de noviembre; contenderán 38 planillas
En total, 38 planillas competirán en las urnas y 77 serán designadas administrativamente, en un proceso respaldado por el IMPEPAC para garantizar transparencia y participación ciudadana
En un ejercicio de apertura y fortalecimiento de la democracia local, el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, se declaró listo para realizar la elección de los Consejos Municipales de Participación Social, tras concluir con éxito el periodo de registros de planillas.
Durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Organizadora para la Elección, liderada por el presidente municipal y conformada por integrantes del Cabildo y un representante del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), se autorizó la participación de candidatas y candidatos que contenderán el próximo domingo 23 de noviembre, fecha en la que la ciudadanía elegirá a sus autoridades auxiliares.
En total, se confirmó la participación de 38 planillas que se someterán a votación, tras registrarse entre dos y cuatro contendientes por colonia. En contraste, 77 planillas serán designadas de manera administrativa, al haberse presentado una sola opción por demarcación y cumplir íntegramente con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Dentro del análisis se destacó que cuatro de las 38 planillas registradas para elección se encuentran en modo de prevención, debido a la falta de ciertos documentos. Dichos grupos contarán con un plazo de 48 horas para completar la documentación y quedar en condiciones de participar.
La Comisión recordó que las funcionarias y funcionarios de casilla serán servidoras y servidores públicos municipales, quienes serán capacitados por el IMPEPAC la próxima semana, con el objetivo de asegurar un proceso electoral transparente, ordenado y conforme a las normas electorales.
José Luis Urióstegui Salgado reiteró que este proceso representa una oportunidad para reforzar la participación social y la confianza ciudadana en la toma de decisiones locales, asegurando que cada colonia cuente con representantes legítimos que contribuyan al desarrollo y bienestar de la comunidad.
