Bebé recién nacida es rescatada tras ser abandonada en el Metro UAM-I
La mañana del 25 de agosto se vivió un hecho conmocionante en la Ciudad de México, cuando una bebé recién nacida fue localizada dentro de un bote de basura en los sanitarios exteriores de la estación Metro UAM-I, en la alcaldía Iztapalapa. La primera en percatarse fue María Pérez, trabajadora encargada de la limpieza de los baños, quien relató conmovida que al introducir su mano en el contenedor sintió el cuerpo de la menor. Su testimonio, lleno de emoción, reflejó la sorpresa y angustia del momento: aseguró que, al descubrirla, no pudo evitar llorar.
Tras el hallazgo, personal de seguridad del Sistema de Transporte Colectivo acudió rápidamente al lugar. Policías presentes envolvieron a la recién nacida en una chamarra para protegerla del frío y de inmediato solicitaron apoyo médico. La menor fue trasladada de emergencia al Hospital Pediátrico de Iztapalapa, donde se le diagnosticaron signos de hipotermia. Afortunadamente, los médicos confirmaron que su estado de salud es estable y permanece bajo observación, recibiendo la atención necesaria.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Ministerio Público iniciaron de inmediato una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Como parte de las indagatorias, se revisan las grabaciones de las cámaras de videovigilancia dentro y fuera de la estación con el objetivo de identificar a los responsables de haber abandonado a la menor. Las autoridades han reiterado que no permitirán impunidad en un caso que atenta contra la vida y la dignidad de una recién nacida.
Este lamentable suceso no es un hecho aislado, ya que tan solo horas antes se había reportado un caso similar en otra estación del Metro. La reiteración de abandonos de bebés en la capital ha encendido la alerta entre autoridades y organizaciones civiles, que demandan mayor prevención, así como programas de apoyo a madres en situación vulnerable. La frecuencia de estos acontecimientos ha generado indignación social y preocupación por la falta de alternativas seguras para quienes no pueden o no desean hacerse cargo de un recién nacido.
La historia del rescate de la bebé ha conmovido profundamente a la ciudadanía, que en redes sociales ha mostrado tanto indignación como solidaridad hacia quienes intervinieron de manera inmediata para salvarla. El gesto de la trabajadora y de los policías fue ampliamente reconocido, pues actuaron con humanidad y rapidez. Al mismo tiempo, este caso pone sobre la mesa la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de protección infantil y de generar conciencia sobre la importancia de ofrecer opciones seguras y legales para evitar que situaciones como esta se repitan.