Caminata por la Paz en Cuautla: la Diócesis de Cuernavaca contra la violencia y el cobro de piso en Morelos
El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, anunció la organización de una caminata por la paz en la región oriente del estado de Morelos, con el municipio de Cuautla como punto de partida y concentración. Esta iniciativa busca visibilizar y abordar la creciente inseguridad en la zona, particularmente el cobro de piso, una práctica extorsiva que ha obligado a cientos de negocios a cerrar sus puertas para evitar este “doble impuesto”, según señaló el prelado, quien también preside la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). La marcha está programada para realizarse entre septiembre y octubre de 2025, aunque la fecha y hora exactas aún están por definirse.
La caminata anunciada se suma a una serie de movilizaciones por la paz que la Diócesis de Cuernavaca ha impulsado en los últimos años, consolidándose como un actor clave en la exigencia de seguridad y justicia en Morelos. Estas marchas han buscado generar conciencia social y presionar a las autoridades para que atiendan la violencia y la impunidad que afectan a la entidad. A continuación, se destacan algunas de las caminatas previas organizadas por la Diócesis:
- Quinta Caminata por la Paz (2019): Más de 25 mil personas participaron en esta movilización, que partió de la parroquia de Nuestra Señora de los Milagros en Tlaltenango y culminó en la Catedral de Cuernavaca. El obispo Ramón Castro Castro encabezó el evento, destacando que no era una marcha contra el gobierno o partidos políticos, sino un “grito legítimo” por la justicia y la paz frente a la violencia en Morelos. Los asistentes rezaron un rosario y entonaron cantos religiosos durante el recorrido.
- Octava Caminata por la Paz (2022): Con la participación de más de 6 mil personas vestidas de blanco, esta marcha exigió a los tres niveles de gobierno acciones concretas contra la violencia. Inició en la iglesia de Tlaltenango y, a diferencia de años anteriores, concluyó en el zócalo de Cuernavaca. Familiares de víctimas de la violencia compartieron testimonios, y el obispo Castro criticó la ineficacia de las estrategias de seguridad, instando a no quedarse “con los brazos cruzados”.
- Novena Caminata por la Paz (2023): Realizada el 15 de julio, esta caminata reunió a más de 6 mil personas y recorrió el trayecto de Tlaltenango a la Catedral de Cuernavaca. El obispo Castro denunció la presencia de dos grandes cárteles nacionales, 38 regionales y 500 bandas criminales en México, señalando su influencia en las elecciones de 2024. Durante el recorrido, se hicieron paradas en 12 casas o negocios víctimas de la inseguridad, y se incluyó un llamado a las madres buscadoras para que el crimen organizado revele el paradero de los desaparecidos.
- Décima Caminata por la Paz (2024): Con una participación estimada de 20 mil personas, esta marcha, realizada el 18 de mayo, partió de Tlaltenango hacia la Catedral. Castro señaló un aumento del 30% en la violencia en Morelos y acusó al crimen organizado de intentar influir en las elecciones. Los asistentes portaron banderines con la leyenda “¡Yo sí decido y exijo la paz!” y se invitó a candidatos a alcaldías a firmar un Compromiso por la Paz, manteniendo el carácter apartidista del evento.
- Undécima Caminata por la Paz (2025): Programada para el 24 de mayo, esta caminata, bajo el lema “Caminantes de esperanza”, partió de Tlaltenango y concluyó en la Catedral de Cuernavaca. El evento destacó la participación de madres buscadoras y buscó reforzar la conciencia social frente a la creciente violencia. El obispo Castro enfatizó que estas caminatas generan un impacto al visibilizar la problemática y fomentar la unidad, señalando que “somos más los que queremos la paz”.
La marcha busca no solo visibilizar esta problemática, sino también fortalecer la participación ciudadana y el compromiso de las autoridades en la construcción de un entorno seguro.
Con un historial de movilizaciones masivas y un mensaje consistente en la exigencia de justicia y paz, la Diócesis de Cuernavaca, liderada por Ramón Castro Castro, continúa consolidando estas caminatas como un espacio de resistencia pacífica y unidad social. La marcha en Cuautla se proyecta como una oportunidad para amplificar las voces de las víctimas y reforzar el llamado a la acción frente a la inseguridad en Morelos.