CARLOS MANZO: UN ANTES Y UN DESPUÉS

¡GRACIAS A DIOS ES VIERNES!
07 de noviembre 2025
Eduardo Ángel Cinta Flores
[email protected]
Nuestro país actualmente paga el costo de las malas decisiones tomadas en el gobierno anterior, la administración de Claudia Sheinbaum trata de revertirlas, pero en un contexto mucho más complicado, por ejemplo, en materia de seguridad, Uruapan, en donde surgió la figura martirizada de Carlos Manzo, no por el crimen organizado sino por la Cuarta T, con el replicado Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, cuyo texto es presentado por el poderoso Ejecutivo Federal en el que manifiesta ser capaz de gobernar sin restricciones, reafirmado el error de hacerlo con abrazos no balazos, ateniéndose a las consecuencias que dejará, sin duda, tristes cicatrices.
Replicado Plan sí, es una réplica de los enunciados en los gobiernos de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. En los últimos 19 años los gobiernos en turno aplicaron cuatro planes para disminuir la violencia en Michoacán, pero ninguno dio resultado, entre ellos:
Felipe Calderón Hinojosa en 2006, aplicó la Operación Conjunta Michoacán, también conocida como El Michoacanazo, que marcó el inicio de la llamada guerra contra el narcotráfico a la que inculpa la presidenta Sheinbaum como el origen de la guerra que se libra en la actualidad y que en siete años del gobierno de la Cuarta T lo mantiene fuera de su control.
En 2014, Enrique Peña Nieto presentó el plan Michoacán Juntos lo Vamos a Lograr, que se implementó en los municipios de Morelia, Apatzingán, Uruapan y Lázaro Cárdenas con el fin de prevenir la violencia con acciones sociales, lograr la cohesión comunitaria y la reconstrucción del tejido social, en el que fue designado Alfredo Castillo Cervantes como Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán para promover la coordinación de las autoridades locales, municipales y federales en los ámbitos político, social, económico y de seguridad pública.
Los entonces gobernadores de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy del todavía PRD solicitaron en su momento el apoyo del gobierno federal, el que envió al ejército para soportar la Seguridad Pública del Estado.
El 9 de octubre de 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Apoyo a Michoacán, con el reforzamiento de las Fuerzas Armadas en Morelia y Uruapan.
Los michoacanos con la reacción que hoy tendrán, mostrarán repudio al dichoso Plan emergente de la Cuarta T Segundo piso. El pueblo michoacano ya no cree en la planeación de su seguridad, espera la decapitación de la medusa del crimen organizado, veremos hasta donde es su voluntad.
Los gobiernos van dejando cicatrices al tomar, autoritariamente, decisiones equivocadas. AMLO le heredó al país innumerables equívocos: sus grandes e inútiles obras, su política energética, el desabasto de medicinas y la contracción del gasto público en salud y educación y los “abrazos, no balazos” por citar las más evidentes.
El Presupuesto Federal 2026 aprobado ayer en la Cámara de Diputados tras maratónica sesión, marca serias disminuciones en el Sector Salud y el de Seguridad para favorecer al educativo, o sea no habrá medicinas, con lo que seguirá la quejumbre del pueblo; los cárteles se mantendrán activos sin la sombra federal, respetando el legado de AMLO, reflejado en el acaramelado abrazo que “Juan Pueblo” que en plena vía pública le diera a la Doctora Sheinbaum.
El artero crimen en el que perdió la vida Carlos Manzo marcará un antes y un después en esta guerra militarista que no ha dado resultado alguno en toda la república.
Dijera nuestro compañero Alejandro Cárdenas: Carlos Manzo ¿mártir o héroe?
Amigos la semana tiene siete días y … gracias a Dios ¡es viernes!
