CELEBRA GOBIERNO DE MORELOS FERIA DE MEDICINA TRADICIONAL E INTERCULTURALIDAD EN CUAUTLA
• Se brindaron servicios gratuitos como: Masoterapia, auriculoterapia, baroterapia, terapias energéticas, asesoría herbal y atención médica general
En el marco del Día Internacional de la Herbolaria y la Medicina Tradicional, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Jurisdicción Sanitaria III, llevó a cabo la quinta Feria de Medicina Tradicional e Interculturalidad, en el tren escénico del municipio de Cuautla, con la participación de terapeutas y especialistas en tratamientos naturales.
Durante la jornada, más de 20 terapeutas ofrecieron atención en 10 módulos, donde se brindaron servicios gratuitos a más de 200 personas, entre ellos: Masoterapia, auriculoterapia, baroterapia, terapias energéticas, asesoría herbal y atención médica general.
Al respecto, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, destacó que este tipo de actividades fortalecen las prácticas ancestrales y promueven la interculturalidad, al unir la sabiduría tradicional con la medicina moderna para favorecer el bienestar físico, emocional y espiritual de la población.
“Invitamos a la ciudadanía a sumarse y fortalecer juntos la preservación de la medicina tradicional en nuestro estado, porque representa un legado de sabiduría ancestral y una alternativa complementaria para el cuidado de la salud. Reconocer y valorar a nuestras y nuestros terapeutas tradicionales es fundamental para mantener vivas las raíces y promover una atención más humana y cercana a la comunidad”, señaló.
Cabe destacar que esta fue la quinta y última edición de la Feria de Medicina Tradicional e Interculturalidad realizada en 2025. Las anteriores se llevaron a cabo en los municipios de Cuernavaca, Coatetelco, Xochitepec y Tlaltizapán, con una atención total de cerca de tres mil personas.
Para 2026, se continuarán impulsando estas actividades en todo el estado, en reconocimiento a la riqueza cultural y al conocimiento ancestral de las comunidades indígenas y tradicionales de Morelos.