CINISMO Y DOBLE MORAL: DIFERENCIAS
ANÁLISIS
Por Guillermo Cinta Flores
Lunes 17 de febrero de 2025
Este fin de semana, Andrés Manuel López Beltrán, en su carácter de secretario de Organización del CEN de Morena, estuvo con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien fue afiliado a ese instituto político y recibió su acreditación. Como escenario se tuvo el domicilio particular del mandatario. Es indudable que el acto proyecta la idea de que Rocha, un mandatario muy cuestionado por la imparable violencia en aquella entidad, tiene todo el respaldo de la 4T y es inamovible.
Desde el punto de vista de usuarios de las redes sociales, por ejemplo, Twitter o X, lo anterior se inserta en el cinismo. Pero también hubo quienes, en este apoyo al gobernador, observaron un recurso para apuntalarlo y no arriesgarse a perder el poder en Sinaloa.
La percepción de cinismo en este contexto puede ser bastante subjetiva y depende en gran medida del punto de vista de cada individuo. Sin embargo, aquí hay algunos puntos a considerar. Desglosemos.
La afiliación de Rocha Moya a Morena y la presencia de Andrés Manuel López Beltrán se ha interpretado como un respaldo explícito por parte del partido y, por extensión, de la Cuarta Transformación (4T). En política, es común que los partidos respalden a sus gobernadores, especialmente en momentos de crisis, para proyectar unidad y fortaleza.
Sinaloa ha experimentado altos niveles de violencia, lo que ha puesto en el ojo público a Rocha Moya. La crítica sobre su gestión de la seguridad es válida y refleja preocupaciones reales de la ciudadanía. Sin embargo, el respaldo de Morena puede ser visto como una estrategia para consolidar su posición política en el estado, más que un reconocimiento de su eficacia en el manejo de la seguridad pública.
La política mexicana, como en muchos otros lugares, se caracteriza por alianzas y apoyos estratégicos. La presencia de López Beltrán puede ser una señal de que Morena considera importante mantener el control político en Sinaloa, independientemente de las críticas a la administración de Rocha Moya.
La imagen que se proyecta de inamovilidad de Rocha Moya puede generar descontento entre los ciudadanos que buscan un cambio o una rendición de cuentas. Esto podría interpretarse como cinismo si se ve como un desprecio hacia las demandas de seguridad y justicia de la población.
Es esencial distinguir entre apoyo político y eficacia en la gestión. El respaldo de Morena a Rocha Moya no necesariamente significa que se aprueben todas sus acciones o inacciones, sino que puede ser parte de una estrategia más amplia de control y mantenimiento del poder.
Mientras que algunos ven este acto como cinismo, otros lo interpretan como una maniobra política estándar para mantener la cohesión partidista. Es importante analizar estas situaciones desde múltiples ángulos, considerando tanto los intereses políticos como las realidades sociales y de seguridad que enfrenta Sinaloa.