CLAUDIA: INFORME
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Viernes 29 de agosto de 2025
EXCUSAS PARA JUSTIFICAR FRACASOS
A casi siete años del inicio de gobierno de Morena, la narrativa que se repite desde Palacio Nacional es una constante: si algo no funciona, la culpa es de los anteriores. Si los indicadores no mejoran, es porque el pasado dejó un desastre. Si las instituciones se caen a pedazos, es porque los de antes las corrompieron. Pero en el fondo, lo que se percibe es una estrategia sistemática para evadir responsabilidades y justificar fracasos con excusas.
CLAUDIA HA SEGUIDO LOS PASOS DE AMLO
El discurso que ha permeado la comunicación oficial desde 2018 gira en torno a la herencia de pasado. Sin embargo, a estas alturas del sexenio, hay preguntas legítimas: ¿hasta cuándo se puede gobernar mirando hacia atrás? ¿Cuándo se presentarán resultados concretos? Cuando Andrés Manuel llegó a Palacio Nacional, comenzó a atacar a sus adversarios, y así se siguió toda su administración. Además, se encargó de dividir a los ciudadanos.
SIGUEN LA VIOLENCIA Y LA CORRUPCIÓN
Tanto la violencia como los actos de corrupción, siguen avanzando en muchas regiones del país. En lugar de ceder terreno, aumentan. Cada semana, nuevas masacres, enfrentamientos o desapariciones. Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Estado de México, Jalisco, Zacatecas, Nuevo León, Veracruz, Tamaulipas, etc., han resentido la violencia. ¿La respuesta oficial? La culpa es del modelo de seguridad anterior. Culpan a Calderón, a Fox, a Peña Nieto, pero a los morenistas que están en el poder ¡los defienden con todo!
SALUD Y EDUCACIÓN, ABSOLUTO DESORDEN
En salud, la falta de medicamentos ha sido documentada por organismos y medios. Sin embargo, se insiste en culpar a los gobiernos pasados o a empresas farmacéuticas, a pesar de que el actual gobierno desmanteló el sistema de compra y distribución nacional. Los hospitales del país, resienten la falta de medicamentos. No hay equipo suficiente, y los médicos “hacen milagros”. En educación, otro desorden, y las autoridades insisten el “la nueva educación mexicana”. La tan cacareada Megafarmacia, fue una tomadura de pelo.
SE HAN MULTIPLCADO LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN
Empezando por los allegados a Andrés Manuel López Obrador, sobre todo en el sexenio pasado. A un año de que llegó Claudia Sheinbaum a la Presidencia, “los siguen tapando”. Decían que no eran como los de antes, pero los ciudadanos han confirmado que “los nuevo salieron peores a los otros”. Decían que iban a terminar con la corrupción “pero salieron más bravos”. Se prometió una transformación moral, pero los casos documentados dentro del círculo cercano al poder son desestimados, minimizados o simplemente ignorados. ¿La defensa? Que “los de antes eran peores”.
EXIGEN RESULTADOS NO JUSTIFICACIONES
La ciudadanía ya no responde con entusiasmo a discursos que solo giran en torno al pasado. Hoy, muchos mexicanos piden cuentas claras, resultados visibles y decisiones responsables. Las culpas, fracasos y excusas, no pueden sustituir el trabajo, la eficacia y la responsabilidad pública. La verdadera transformación de México no puede construirse sobre narrativas repetitivas sino sobre hechos tangibles. Y si el gobierno de Morena aspira a dejar legado, deberá entender que gobernar no es repartir culpas, sino asumir consecuencias. Claudia Sheinbaum ya tiene un año como presidenta, y es momento de que enfrente la realidad.
LOS TRES PODERES, SON CARICATURAS
Pobre México. En los últimos años, los ciudadanos hemos visto como los tres poderes, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, se han convertido en caricaturas. Remedos de autoridad. Recuerdo que algunos políticos decían, antes: La política debe ser seria. Los políticos, deben ser congruentes, y en todo momento, actuar con responsabilidad. Apegarse a la ley. Actuar con transparencia. Los tiempos han cambiado. Hoy, los políticos son bufones. Se han convertido en payasos. Actúan conforme a su conveniencia. Le han dado la espalda al pueblo, y creen que con dádivas van a seguir mangoneando a la gente.
EL SAINETE ESCENIFICADO EL MIÉRCOLES
Enmarcado con empujones y manotazos entre los senadores Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y el priista Alejandro Moreno Cárdenas, en la sesión de la Comisión Permanente, es algo inédito. Un sainete más. Los que antes protagonizaban este tipo de acciones, ahora se espantan de que “la oposición” los realice. Pobre país.
La frase de hoy: Si estás en el circo, debes aguantar a los payasos.
Hasta el lunes con más TECLAZOS POLÍTICOS.