CLAUDIA: PELOS DE PUNTA

TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Viernes 14 de noviembre de 2025
LA PRESIDENTA CON LOS PELOS DE PUNTA
Los anuncios de marchas y bloqueos, ponen los pelos de punta a los de la 4T. Antes, muchos de los que ahora “tiemblan” ante esto, eran los primeros en lanzarse a las calles “para protestar” por el mal gobierno y los abusos de funcionarios. Hoy, a pesar de que aseguran tener el respaldo del pueblo, tomaron medidas desesperadas, como lo es el “blindar” el Palacio Nacional, realizando un gasto millonario.
BLINDAJE INNECESARIO, PERO MÁS VALE…
Prevenir que lamentar, dicen los simpatizantes de la tan cacareada Cuarta Transformación. Placas de acero de alrededor de tres metros de altura, soldadas, evitarán que los manifestantes se acerquen al Palacio Nacional. También, algunos monumentos emblemáticos “fueron resguardados”. Antes, cuando “eran oposición”, los de Morena clamaban por “libertad”. Ahora, no quieren que les griten, pese al abandono de diversos grupos y gremios.
HAY MESAS ABIERTAS, DICE A LOS MAESTROS
En la mañanera de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum, recalcó que los maestros, no tienen razón en realizar bloqueos y manifestaciones para protestar. “Hay mesas de diálogo abiertas en todas las entidades federativas”, y seles ha atendido a través del ISSSTE, pero insisten en manifestarse. Incluso, acusó que desde el extranjero se han apoyado otras movilizaciones también, como la de mañana sábado, por la que se levantó “la muralla millonaria”.
ESTIMAN GASTO DE 10 MILLONES EN BLINDAJE
De acuerdo a los materiales utilizados en levantar “el blindaje” tanto en el Zócalo, frente a Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, consideran que podrían haberse destinado entre 8 y 10 millones de pesos, ya que también estarán desplegando a 3,500 policías, además de utilizar drones para la vigilancia de la movilización. ¿Aparecerá el llamado Bloque Negro? Hay quienes dicen que este grupo de choque, lo apoya el gobierno de la 4T.
EL PAÍS SE ENCUENTRA EN UNA CRISIS SEVERA
Protestan los transportistas, protestan los campesinos, protestan los maestros, protestan los estudiantes, el clamor popular es en el sentido de que el gobierno no ha podido terminar con la violencia. Siguen los cobros de piso, las extorsiones, los secuestros, la trata de personas, aunque desde Palacio Nacional, se empeñan en dar “cifras maquilladas”, en las cuales “la violencia ha disminuido”. Vemos dos Méxicos: el de la 4T, y el de verdad, en el que los ciudadanos están en manos de la llamada delincuencia organizada.
DICE CLAUDIA QUE GASTARON 7 MIL MILLONES
La presidenta aseguró que, en las últimas semanas, se destinaron alrededor de 7,500 millones de pesos para apoyar a los afectados por las inundaciones en la Huasteca, sobre todo a la gente de Veracruz. Sin embargo, grupos de vecinos de diversos poblados veracruzanos, advierten que no han recibido “ni un peso” de parte del gobierno, tras de que perdieron todo por las fuertes lluvias. Seguimos durmiendo en el suelo, caminando entre la lodazera, y aguantando la peste de los animales muertos. Además, algunos afluentes, se han visto afectados por el derrame de petróleo. La presidenta aseguró que el dinero ya se entregó a los damnificados, y que los militares siguen apoyando en limpiar las zonas afectadas.
RECIBEN DIPUTADOS PAQUETE ECONÓMICO
El Poder Legislativo del Estado de Morelos, a través de su Mesa Directiva encabezada por el diputado Isaac Pimentel Mejía, recibió este día la propuesta del “Paquete Económico 2026” por parte del Poder Ejecutivo estatal, representado por el secretario de Administración y Finanzas, Jorge Salazar Acosta, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia Calderón. El acto protocolario que tuvo lugar en el Salón de Comisiones, donde se dieron cita las y los diputados integrantes de la LVI Legislatura, en cuyo nombre Pimentel Mejía resaltó el compromiso del Congreso morelense para avanzar, discutir cada rubro y priorizar en todo momento el bienestar de las familias de la entidad, procurando optimizar los recursos.
FERNANDO BLÚMENKRON, NUEVO FISCAL
El Congreso de Morelos designó ayer jueves, por 19 votos y en votación por cédula, al Maestro en Derecho Fernando Blúmenkron Escobar, como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) para un periodo de nueve años a partir de esta fecha, quien de inmediato rindió la protesta constitucional. El nombramiento del nuevo Fiscal derivó de la terna enviada por la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, tras la renuncia a la FGE del abogado Édgar Antonio Maldonado Ceballos, quien hoy funge como Secretario de Gobierno estatal. La terna contenía, además, los nombres de Juan Manuel Zurita Rivera y Jorge Junior Esquivel Gutiérrez.
DESIGNA MALDONADO A SECRETARIO TÉCNICO
Al encabezar la sexta sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos (ISRyC), el secretario de Gobierno y presidente del Órgano Colegiado, Edgar Maldonado Ceballos, convocó a las y los asistentes a conducirse con responsabilidad y honestidad a través de la profesionalización y evolución de las tecnologías de información. Lo anterior, con el propósito de brindar a la población servicios ágiles y de calidad, tal y como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia, desde el inicio de su gestión. En presencia del titular del ISRyC, Oscar Humberto Rosales Rangel y del presidente del Colegio de Notarios del Estado de Morelos, Luis Felipe Xavier Güemes Ríos, el secretario de Gobierno, tomó protesta a Víctor Antonio Maruri Alquisira, como secretario técnico de este Órgano Colegiado.
La frase de hoy:
Hasta el lunes con más TECLAZOS POLÍTICOS.
