Comparten en la EES del Jicarero avances de investigación y actividades estudiantiles
Para compartir el conocimiento científico e investigación de las licenciaturas en Biología, Nutrición, Enfermería y Psicología, este 6 de noviembre se inauguró el Sexto Foro de Investigación y Quinto Encuentro Estudiantil “Compartiendo saberes”, en la Escuela de Estudios Superiores (EES) del Jicarero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Durante este foro y encuentro, investigadores y estudiantes expusieron diversos temas, entre los que destacaron la evaluación del neurodesarrollo infantil y su estado de nutrición en menores de dos años, asociación entre la resistencia a la insulina, el estrés académico de estudiantes, la microbiota intestinal y su papel en la interconexión biológica, psicológica y nutricional, entre otros.
En representación de Humberto Flores Bustamante, encargado de despacho de la EES del Jicarero, la secretaria de Docencia, María de los Ángeles Núñez Puente, celebró el talento, la dedicación y la curiosidad por la investigación de las y los estudiantes participantes mediante el intercambio de ideas.
Núñez Puente afirmó que “la investigación no sólo es una herramienta académica, sino que también sirve para transformar la realidad que nos rodea”, y aseguró que “las presentaciones en el foro representan horas de esfuerzo en lecturas, ensayos y aprendizajes”.
María de los Ángeles Núñez detalló que “la academia busca apoyar a la población compartiendo conocimiento en hábitos alimenticios, prevenir las enfermedades crónico degenerativas y la obesidad infantil, entre otros padecimientos”.
Estas actividades se realizaron en el auditorio de la EES del Jicarero y este 7 de noviembre se encontrarán en la presidencia municipal de Jojutla, donde se colocarán módulos de las carreras en Nutrición, Enfermería, Psicología y Biología.
Durante la inauguración, el presidente Municipal de Jojutla, Alan Francisco Martínez García, reiteró su compromiso y disposición de apoyar las iniciativas de la academia en materia de servicios de salud para la población de la zona sur de la entidad, así como promover talentos y actividades deportivas.
También estuvieron presentes, Carmina Galiz Millán, secretaria de Extensión de la EES del Jicarero; Cinthya Lizbeth Segura Márquez, jefa de carrera de la Licenciatura en Biología; Isaura Quintana Padilla, integrante de la Academia de Biología, así como estudiantes, investigadores y docentes de dicha unidad académica.
