Comuneros de Tepoztlán eligen nuevo comisariado pese a suspensión judicial y falta de aval federal
En un acto que reafirma la autonomía indígena nahua, 295 comuneros de Tepoztlán eligieron el domingo 26 de octubre a Miguel Cuevas como nuevo presidente del Comisariado de Bienes Comunales para el periodo 2025-2028, pese a la suspensión provisional decretada por el Tribunal Unitario Agrario del distrito 18 y la falta de respaldo de la Procuraduría Agraria, que citó riesgos de seguridad pública y violaciones al estado de derecho.
La asamblea general, convocada por el comité saliente encabezado por Félix Cuevas Medina, se llevó a cabo en la Casa Verde de esta cabecera municipal, con la participación de un grupo selecto de comuneros extraídos de un padrón aproximado de 2 mil integrantes.
La planilla ganadora, conocida como “verde” y originaria de la comunidad de San Juan Tlacotenco, obtuvo 159 votos a favor, superando a la planilla de José Bello (de la cabecera municipal, con 53 sufragios) y la de Quirino Palma (ayudante de San Juan Tlacotenco, con 75 votos). Ocho votos fueron anulados, según el escrutinio final realizado alrededor de las 15:00 horas.
Este resultado marca el cuarto trienio consecutivo en el que miembros de la familia Cuevas asumen la dirigencia comunal, siguiendo a predecesores como Clemente Cuevas (2013-2016), Agustín Rojas Cuevas (2016-2019), Lucio Cuevas (2019-2022) y el actual Félix Cuevas Medina (2022-2025).
Los participantes en la votación, todos indígenas nahuas y labriegos, defendieron el proceso como un ejercicio de autodeterminación, enfatizando que se realizó “con respeto, participación y diálogo”, tal como publicaron en redes sociales el comité saliente y ex integrantes.
“Este proceso pertenece al pueblo y repudiamos cualquier injerencia externa que vulnere nuestra soberanía”, declararon en un comunicado previo, recordando que elecciones pasadas han sido validadas pese a controversias similares. Sin embargo, el acto generó inmediatas repercusiones institucionales.
La Procuraduría Agraria, en un posicionamiento emitido el mismo domingo, se deslindó por completo de la convocatoria, argumentando que contraviene el oficio de suspensión judicial del jueves anterior y ignora alertas de inseguridad emitidas por la gobernadora Margarita González Saravia y el alcalde municipal.
“Retiramos nuestro apoyo institucional ante la falta de condiciones de seguridad y legalidad”, señaló el organismo federal, que llamó a los involucrados a respetar el estado de derecho para evitar escaladas de violencia, recordando antecedentes de conflictos en el sitio. El Tribunal Agrario con sede en Cuernavaca deberá determinar en las próximas semanas la validez de la elección, lo que podría derivar en revisiones exhaustivas del padrón y posibles impugnaciones.
El contexto de esta pugna se enraíza en tensiones históricas por la defensa del territorio comunal en Tepoztlán, un pueblo originario con más de 500 años de tradición agraria. Previo a la asamblea, el 8 de octubre se firmó un acuerdo entre el gobierno estatal y comuneros para una elección pacífica, pero denuncias de irregularidades en el padrón —presentadas el 16 de octubre por un sector disidente— y manifestaciones en la autopista México-Cuernavaca llevaron a la suspensión temporal.
A pesar de ello, no se reportaron incidentes durante la votación, y el acceso de la prensa fue restringido hasta el cierre del proceso.
La nueva dirigencia, aún en proceso de toma de protesta formal, enfrenta el reto de consolidar su legitimidad ante instancias federales mientras defiende proyectos de restitución de tierras y preservación ecológica, como la reciente solicitud para recuperar predios en el valle de Atongo. Comuneros consultados reiteraron su compromiso con la unidad mancomunada: “Somos guardianes de la tierra nahua; nadie nos detendrá en nuestro derecho ancestral”.
La Procuraduría Agraria, por su parte, ha convocado a una mesa de trabajo para revisar el caso, en un intento por mediar y prevenir futuros choques.
La nueva dirigencia comunal de Tepoztlán, encabezada por Miguel Cuevas, se reunió en Cuernavaca con el delegado nacional del PRI en Morelos, Nabor Ojeda; la dirigente estatal de la CNC, Leoba Morales y el asesor jurídico del órgano comunal, Agustín Muñoz Carmona.
FOTO PRINCIPAL: DAVID MONROY
