CONCLUYE PACMyC 2025 CON ACTIVA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN MORELOS
• 21 municipios se sumaron a la convocatoria que impulsa la diversidad y riqueza cultural del estado
La Secretaría de Cultura informó que concluyó la etapa de recepción de propuestas del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025, con un total de 59 proyectos registrados provenientes de 21 municipios del estado. Esta respuesta reafirma el compromiso y la creatividad de las comunidades morelenses en la defensa y proyección de sus tradiciones.
Municipios como: Jiutepec, Tepalcingo, Ayala, Tepoztlán, Zacualpan de Amilpas, Cuautla, Yautepec, Xochitepec, Axochiapan, Cuernavaca y Jonacatepec destacaron por su participación activa, reflejo del interés genuino por fortalecer el legado cultural que habita en los saberes ancestrales, la oralidad, las festividades, la música tradicional, la danza, y otros elementos de las culturas populares e indígenas.
El PACMyC tiene como misión fundamental preservar, fortalecer y difundir las culturas populares, indígenas y comunitarias de México. Este programa promueve que sean las propias comunidades quienes diseñen y gestionen sus proyectos, fomentando así su autonomía cultural, la participación ciudadana y el respeto a la diversidad. Asimismo, busca generar redes de colaboración comunitaria que nutran el tejido social y promuevan la paz mediante la cultura.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura, expresó: “Este programa no solo permite visibilizar la riqueza cultural de nuestras comunidades, también fortalecer las expresiones culturales comunitarias como herramienta de identidad, cohesión y desarrollo”.
La Secretaría de Cultura reconoció el esfuerzo de las y los participantes y agradeció su confianza en este programa que pone en el centro a las comunidades como agentes culturales activos. En próximas etapas, se dará a conocer la evaluación y selección de los proyectos que recibirán acompañamiento y financiamiento para su implementación en territorio.