CONTINÚA SECRETARÍA DE BIENESTAR IMPULSANDO EL AUTOCUIDADO EN LOCALIDADES DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN DE MORELOS
• En tres meses se han atendido a más de 2 mil morelenses y 128 personas han adquirido conocimientos en medicina tradicional
La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, imparte talleres y servicios para el cuidado y bienestar de las personas que viven en comunidades de alta y muy alta marginación de Morelos.
En ese sentido, Juan Carlos Solano, director general de la dependencia estatal, informó que a tres meses de haber iniciado estas actividades en localidades de 15 municipios se han atendido a dos mil 20 morelenses con terapias holísticas, además de que se imparten talleres de herbolaria a 128 personas de nueve localidades.
Además, señaló que el autocuidado es la base para prevenir enfermedades, mejorar el estrés y la calidad de vida de las familias de comunidades de Yecapixtla, Tetela del Volcán, Hueyapan, Tlaltizapán, Cuautla, Huitzilac, Tlayacapan, Xoxocotla, Coatetelco, Xochitepec, Atlatlahucan, Tlaquiltenango, Jiutepec, Yautepec y Zacatepec.
Los talleres y servicios que ofrecen las y los terapeutas de la secretaría son: masajes, rehabilitación, quiropraxia, gerontología, herbolaria, entre otros. El Gobierno de “La tierra que nos une” promueve y prioriza la salud física, mental y emocional de las y los morelenses.
