CRECE LA INSEGURIDAD
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Viernes 25 de julio de 2025
INDEFENSOS ANTE LA INSEGURIDAD
Los ciudadanos sufren los embates de la llamada delincuencia organizada, pero el gobierno insiste en que “vamos bien”. Los índices delictivos han disminuido, repiten en sus Mesas para la Paz. Sin embargo, la realidad es aplastante, y los muertos por hechos violentos, casi llegan al millar en lo que va del año. Estamos peor que nunca en el renglón de la seguridad, advierten ciudadanos, molestos porque “desde el gobierno nos quieren engañar con cifras maquilladas”.
EN LA MAYOR PARTE DEL TERRITORIO
No hay día que no se registren asesinatos. Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Xochitepec, Ayala, así como Huitzilac, Temixco, Emiliano Zapata, además de Tlaquiltenango, Temoac y Axochiapan, resienten la presencia de grupos delictivos, que exigen el temido “pago de piso”. Y si no pagan, vienen las balaceras, los incendios de locales. Negocios de todo tipo, sufren las consecuencias de la impunidad con la que operan los delincuentes. Las extorsiones son el pan de cada día, ante la pasividad de las autoridades.
PUROS SALIVAZOS DE LOS ENCARGADOS
De brindar seguridad a la ciudadanía. De nada sirven las denuncias penales, ni “las puestas a disposición de delincuentes capturados en flagrancia”. Los policías se quejan de los ministeriales que no hacen bien su trabajo, y éstos dicen que los jueces son los que “dejan ir a los delincuentes”. En el TSJ, insisten en que las carpetas de investigación no están bien sustentadas. Por lo que gusten y manden, pero lo cierto es que la inseguridad crece.
CRISIS DE SEGURIDAD EN MORELOS: MC
La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega, señaló que desde su partido “hemos alzado la voz, una y otra vez, denunciando la crisis de seguridad que ahoga a Morelos”. Agregó que “durante el sexenio de Cuauhtémoc Blanco, vivimos los peores años de violencia, impunidad e ingobernabilidad. Hoy este gobierno (el de Margarita González), nos prometió un cambio, una transformación, un nuevo rumbo para el Estado. Pero la realidad es insostenible: más de 980 homicidios en lo que va de este año, feminicidios sin freno, y desapariciones constantes. La violencia no cesa, la impunidad continúa y la ciudadanía sigue abandonada. ¿Ésta es la tierra que nos une”?
URGE UN CAMBIO REAL, NO FRASES BONITAS
Desde nuestro Movimiento, precisó Jessica Ortega, exigimos un cambio real, no solo de colores ni de discursos. A poco más de un año de la victoria en las urnas de Margarita González Saravia, no se ha visto el cambio prometido. Morelos no puede seguir siendo rehén del crimen ni víctima de gobierno indiferentes. La inseguridad no se resuelve con spots ni frases bonitas. Se resuelve con voluntad, estrategia y justicia. Así de puntual fue el comunicado oficial de Movimiento Ciudadano.
AVANZAN TRABAJOS EN EL MERCADO ALM
El titular de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, informó que los trabajos en los 53 locales comerciales del Mercado Adolfo López Mateos (ALM) de Cuernavaca, que quedaron inconclusos por la administración anterior, registran un avance significativo y podrían ser entregados en las próximas semanas a las instancias correspondientes. Se ha dialogado con los comerciantes del mayor centro de abastos, y se han acatado las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, expresó el arquitecto Barragán Cena. Se atienden los últimos detalles relacionados con la electrificación y pintura de los espacios comerciales en las tres zonas donde se llevan a cabo estas labores de corrección: chiles secos y semillas, venta de ropa y carnicerías, expresó el funcionario.
COORDINAN ACTIVIDADES CUERNA Y JIUTE
Al participar en la Primera Comisión de Zonas Metropolitanas, el presidente de las Comisiones de Planificación y Desarrollo, Servicios Públicos, Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable de Jiutepec, Primo Bello García, informó que esta reunión servirá para iniciar coordinaciones para enfrentar los problemas mutuos que aquejan a habitantes de Jiutepec y Cuernavaca, por sus colindancia, mientras, sin ningún problema de ambas ciudades brindan servicio púbicos; agua potable e incluso seguridad pública indistintamente.
IMSS: ATENCIÓN CON EL TRASTORNO EVC
El neurocirujano con subespecialidad en cirugía de columna vertebral, adscrito al Hospital General Regional con Medicina Familiar número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, Eulalio Valdez Taboada, indicó que la enfermedad vascular cerebral (EVC) se define como un trastorno en el cual un área localizada del cerebro se ve afectada (transitoria o permanente). Explicó que existen dos principales causas, en la EVC isquémica (daño específico en vaso cerebral), origen remoto (émbolo), o flujo sanguíneo cerebral inadecuado), y la hemorrágica (rotura de vaso en espacio subaracnoideo o tejido intracerebral). Hay factores de riesgo, como edad avanzada, tabaquismo, alcoholismo, niveles de colesterol elevados, hipertensión arterial, obesidad, traumatismos craneoencefálicos, malformaciones arteriovenosas, entre otros.
La frase de hoy: Estamos inseguros por las personas que permiten la maldad.
Hasta el lunes con más TECLAZOS POLÍTICOS.