¿Cuál es la lista de útiles escolares mínimos para el ciclo 2025-2026 en Morelos? Aquí te informamos
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado la lista sugerida de útiles escolares mínimos para el ciclo escolar 2025-2026, aplicable a los niveles de preescolar, primaria y secundaria en Morelos y todo México.
Esta lista, enmarcada en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), busca garantizar el acceso a la educación sin imponer una carga económica excesiva a las familias.
En preescolar, se priorizan materiales que fomenten la creatividad y el desarrollo motriz, como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, tijeras de punta roma, pegamentos y plastilina no tóxica, los cuales deben ser acordados entre las educadoras y las familias según las actividades específicas.
Para primaria, los materiales varían por grado: en primero y segundo se solicitan dos cuadernos de cuadrícula grande, un cuaderno de rayas, lápices, borrador, sacapuntas, tijeras de punta roma, pegamento y colores; mientras que, a partir de tercero, se incluyen cuadernos de cuadrícula chica y una regla. En secundaria, se requiere un cuaderno por asignatura, lápices, bolígrafos, marcatextos, un juego de geometría y otros materiales básicos.
El costo estimado para surtir esta lista en Morelos, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), oscila entre 300 y 1,400 pesos por estudiante, dependiendo del nivel educativo, sin contar mochilas, uniformes o zapatos, que podrían elevar el gasto hasta 3,800 pesos o más, según la calidad y marca de los productos.
La SEP enfatiza que los Libros de Texto Gratuitos y los materiales educativos de la NEM están garantizados para todas las escuelas públicas y particulares, lo que reduce la carga económica. Además, Profeco recomienda a las familias revisar los útiles del ciclo anterior para reutilizar aquellos en buen estado y comparar precios en diferentes establecimientos para optimizar el presupuesto.
La lista de la SEP es orientativa, lo que permite a los docentes adaptarla según las necesidades de sus alumnos y el contexto escolar, siempre evitando gastos innecesarios.
En Morelos, algunas escuelas podrían solicitar materiales adicionales para talleres o actividades específicas, como educación física, artes o prácticas de laboratorio, pero estas deben acordarse con los padres de familia.
La Profeco vigilará los precios durante el regreso a clases, y su Revista del Consumidor de agosto ofrece un comparativo de costos para apoyar a las familias en sus compras. Con el inicio del ciclo escolar programado para el 1 de septiembre de 2025, se invita a los padres a mantenerse en comunicación con las escuelas para ajustar las listas y planificar las compras con anticipación.