CUANDO EL HOMBRE LLEGÓ A LA LUNA Y LA MÚSICA QUE SE ESCUCHABA
HUGO CALDERÓN Y MIKE CASTILLO EN “LA RAZA FM”, MINNESOTA, EE. UU.
MIÉRCOLES 23 JULIO 2025
BUENOS DÍAS
Como siempre, entramos con todo y chinelos, a CADA MAÑANA, en LA RAZA, la madre de todas las estaciones de radio en Minnesota, hoy que es miércoles 23 de julio de 2025.
Gracias Mike Castillo, por permitirnos saludar a nuestros amigos y paisanos allá en la Unión Americana, en este lluvioso mes de julio.
La semana pasada recordamos algunos lugares de Cuernavaca, que hace algunas décadas fueron lugares de reunión, pero que después desaparecieron, al paso de la llamada “modernidad”.
La nostalgia, hace que algunos “cuernavacos” todavía suspiren al evocarlos. Tiempos que se fueron y ya no volverán.
Hoy, recordaremos aquel 20 de julio de 1969, cuando el hombre llegó a la Luna…
Neil Armstrong y Edwin “Buzz” Aldrin, pueden haber sido los primeros humanos en llegar a la Luna, pero no estaban solos, porque ese 20 de julio de 1969, más de 600 millones de personas vimos la transmisión televisiva en vivo de la fantástica hazaña del Apolo 11, según datos de la NASA.
La tripulación del Apolo 11 estaba formada por el comandante de la misión (y primer hombre sobre la Luna), Neil Armstrong; el comandante del módulo, piloto Michael Collins; y el piloto del módulo lunar Edwin “Buzz” Aldrin Jr.
El pasado domingo se cumplieron 56 años de este histórico acontecimiento, el cual, seguramente que muchos de nosotros recordamos, con emoción.
Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad, se dijo el 20 de julio de 1969.
Por cierto, en 1969, se escucharon canciones como “Ob-la-di, ob-la-da, con Los Beatles; también “Yo comencé la broma”, con los Bee Gees. En el mes de marzo, en la radio se escuchaba “Aquario”, con La Quinta Dimensión; mientras que, en abril, Get Back, con Billy Preston y Los Beatles, en el lado A de un disco sencillo, que en el lado B tenía “Dont let me down”. Ambos, fueron un exitazo y empezó a hablarse del “quinto Beatle”.
En mayo de 1969, otro tema de Los Beatles, encabezó la lista de popularidad: La balada de John y Yoko; mientras que, en junio, un tema muy futurista llamado “In the year 2525”, con Zagar y Evans, encabezó la lista de popularidad en la radio.
Y en julio, el estallido de Los Rolling Stones, con Honky Tonk Women, destacó junto con la llegada del hombre a la luna.
En agosto, Bad Moon Rising, marcó el arranque de la gran carrera musical de Credence Clearwater Revival. En septiembre, “Sugar, sugar”, tema muy fresa con Los Archies, para que en octubre apareciera el gran Elvis Presley, con “Mente sospechosa”, que se volvió inolvidable en su show de Las Vegas.
“Reflexiones de mi vida”, con el grupo Marmalade, en noviembre, hizo suspirar a muchos y cerrando el año de 1969, en diciembre, “Something”, de George Harrison.
Como siempre, por platicones, se nos terminó el tiempo.
Nos despedimos con el tema “Te deseo amor”, con La Rondalla de Saltillo, que, en 1969, rompió récord de ventas en México. Seguramente van a recordar con emoción sus años juveniles.
Disfruten esta rolita.
Buen fin de semana.
Gracias por escucharnos y por leernos.
Hasta el próximo miércoles.