CUAU: FARAMALLA
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Viernes 28 de marzo de 2025
MUCHA FARAMALLA CON EL CUAU
El ex gobernador Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal plurinominal por Morena, involucrado en presuntos delitos de carácter sexual, se presentó para comparecer de manera voluntaria a la Fiscalía estatal, tras la comentada sesión celebrada el martes pasado en San Läzaro, donde el ex futbolista terminó la sesión rodeado de “sus adelitas”, que le gritaban que no estaba sólo. La votación de los legisladores fue a favor de que no perdiera el fuero.
OBVIAMENTE, HUBO EXPECTACIÓN
Afuera de las instalaciones de la Fiscalía estatal, se congregaron dese temprana hora, representantes de los medios informativos, en espera del legislador. Como siempre, ante el escándalo surgen las dudas. Aunque, la opinión generalizada es que el Cuau, lo están protegiendo. Ante tantos dimes y diretes, se olvidan situaciones importantes en torno al ex mandatario estatal.
EL ASUNTO ES POLÍTICO: CUAUHTÉMOC
Siguen las controversias en torno a Cuauhtémoc Blanco. En los últimos días le han tupido al Cuau en redes sociales. El diputado federal insiste en que el asunto “es político”. Blanco Bravo ha negado todos los señalamientos. El asunto está en proceso de investigación y legalmente el Cuau tiene derecho a la presunción de inocencia.
LA FISCALÍA ACTUARÁ CON IMPARICIALIDAD
A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Morelos informó que el diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, compareció de manera voluntaria, en relación a la carpeta de investigación iniciada en octubre de 2024, relacionada con la solicitud de declaración de procedencia. La institución reiteró su compromiso con la imparcialidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las personas.
EN MORELOS, LA OLA DE VIOLENCIA
No se detiene, al contrario, ha ido en aumento. Balaceras en varios municipios. Los cobros por derecho de piso, siguen también. Ejecuciones a diestra y siniestra. Las autoridades estatales y municipales, advierten que “están trabajando” para contrarrestar las acciones delictivas, aunque los números rojos son más que evidentes. Escándalos como el del Cuau en los últimos días, distraen un poco la atención.
DONALD TRUMP SE ALOCA Y NO ESPERA
Ya ven que Donald Trump dijo que entrarán en vigor los aranceles del 25% que vapuleará al sector automotriz. No se esperó hasta abril el presidente norteamericano. Al respecto, Marcelo Ebrard, declaró que buscarán “un mejor trato”. El peso cae ante el dólar. La presidenta Claudia Sheinbaum, no esperaba esa “jalada” de Trump.
YA FALTA MENOS PARA EL 1 DE JUNIO
Y no se ve muy claro el asunto del proceso electoral para magistrados y jueces del poder judicial. La tan cacareada “reforma judicial”, se ha visto envuelta en muchas dificultades. El tiempo, ahora, es otro elemento que juega en contra de que las cosas marchen mejor de lo esperada. Los ciudadanos no quieren participar, porque no están convencidos de la transparencia que dicen habrá.
OPACIDAD EN LOS PROCESOS SELECTIVOS
Hay desconfianza ciudadana porque dicen que no ha habido transparencia. No han sido claros los criterios de evaluación. Los votantes han cuestionado desde ya la legitimidad. Además, ha trascendido que varios de los que intervendrán en ese proceso, forman parte de grupos políticos vinculados no solamente con partidos políticos, sino hasta con representantes de iglesias como La Luz del Mundo.
REFRENDA COMPROMISOS EL ISSSTE
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino, que se conmemora cada 26 de marzo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, refrenda su compromiso para prevenir, detectar y combatir a tiempo este padecimiento que atenta contra la salud de las derechohabientes.
ESTE TIPO DE CÁNCER ES FRECUENTE
De acuerdo con la encargada del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General “Fernando Quiroz Gutiérrez”, Tania Juárez Aboytes, este padecimiento es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres a nivel mundial, por lo que es fundamental acudir inmediatamente al médico si se detectan síntomas como sangrado inusual entre periodos, después de la menopausia o tras mantener relaciones sexuales; flujo vaginal abundante o con olor inusual; dolor persistente en la espalda, las piernas o la pelvis; pérdida de peso y apetito; así como cansancio, molestias vaginales o hinchazón en las piernas.
COMBATEN INCENDIO EN TEPOZTLÁN
Los trabajos en tierra están conformados por 231 brigadistas, pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Coordinación Nacional de Protección Civil, Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México, Ayuntamiento de Tepoztlán y grupos de voluntarios. Asimismo, dos helicópteros tipo MI-17 de la Semar y Defensa realizan descargas aéreas para reforzar las acciones de las brigadas.
La frase de hoy: Tanta impunidad da asco e impotencia.
Hasta el lunes con más TECLAZOS POLÍTICOS.